El Municipio ejecutó un operativo integral en Rosario de Santa Fe al 300 para resolver un conflicto de larga data que afectaba la convivencia y generaba preocupación entre los vecinos.
El Gobierno de Río Cuarto llevó adelante este lunes la demolición de una vivienda ubicada en Rosario de Santa Fe 327, un punto que desde hacía años presentaba ocupación irregular y múltiples episodios vinculados a inseguridad. La intervención se concretó luego de más de doce meses de gestiones entre el sector público y privado, en un trabajo conjunto que involucró a la Secretaría de Prevención y Convivencia, la Subsecretaría de Seguridad, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Policía de la Provincia, el fiscal municipal y los propietarios del inmueble.
Durante el último año se realizaron distintas actuaciones judiciales para desalojar a las personas que ocupaban el lugar y se ejecutaron tareas de limpieza y cerramiento. Sin embargo, los ingresos irregulares continuaron, lo que llevó a avanzar hacia una resolución definitiva. Antes de iniciar la demolición, personal del DUAR inspeccionó el interior para confirmar que no hubiera personas. Las condiciones insalubres del espacio obligaron a utilizar equipos autónomos de respiración.

El secretario de Prevención Ciudadana, Gastón Maldonado, sostuvo que el operativo demuestra “un gobierno que se preocupa, se ocupa y resuelve”, y remarcó que se trataba de una demanda sostenida de los vecinos. Muchos residentes habían expresado su inquietud por los hechos asociados al inmueble. “Era necesario que se tomara una decisión definitiva; esto venía afectando a todos los vecinos”, señaló Sonia, una comerciante de la zona.
En la misma línea, el subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa, destacó el carácter articulado del procedimiento y subrayó que la coordinación entre el sector público, la Justicia y los propietarios permite “dar respuestas concretas a problemáticas complejas” y recuperar espacios que representan un riesgo para la comunidad.
Desde el Municipio reafirmaron que estas intervenciones continuarán en distintos puntos de la ciudad donde existen construcciones abandonadas que fomentan conductas contrarias a la convivencia. Entre los casos recientes mencionaron las actuaciones realizadas en la ex vivienda de Vialidad Nacional y en el inmueble ubicado en Lamadrid y Alsina.

