Adrián Demasi, escritor y licenciado en Ciencias de la Comunicación, realizó la presentación de su última obra literaria en la Biblioteca Popular Mariano Moreno
Gonzalo Otero Pizarro, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Narradores Orales y Afines, fue quién dio voz a la introducción del séptimo libro del comunicador. Este suceso tuvo lugar en el atardecer de ayer, en la sala del primer piso de la Biblioteca Moreno (Sobremonte 1079).
El acto fue organizado por la SADE – Río Cuarto el marco del 150° aniversario de la fundación de la Biblioteca Popular Mariano Moreno.
“Renacimiento – Historia de un amor eterno” está basada en hechos reales.
“Relata la historia de una relación amorosa que dura toda la vida; es un amor que desafía los cánones establecidos, que resiste los prejuicios y que nos interpela sobre el amor. ¿Hay un tiempo para el amor y el erotismo? ¿Hay amor sin pasión?”, reflexiona su autor.


Sobre el autor
Adrián Demasi es licenciado en Ciencias de la Comunicación y se desempeñó como periodista en diarios y revistas de Río Cuarto, además de hacer colaboraciones -entre otras- en las desaparecidas revistas Humor, SexHumor y El Periodista de Buenos Aires.
Cabe destacar que, Demasi publico varios libros a lo largo de su trayectoria, entre ellos: “Cómo vivir sin ellas – Guía para hombres separados” (2009), “Crónicas amarillas” (2011 – en coautoría con Jericles), “Las manías de Eduardo” (2012), “La revolución de los cansados” (2016), “Relatos Fronterizos” (2019 – en coautoría con Jericles), “Emilio” (2020) y “Renacimiento – Historia de un amor eterno” (2023).


