En el marco de las copiosas y sorpresivas precipitaciones caídas sobre nuestra ciudad y región, el director de Defensa Civil, Javier De Olmos detalló las precauciones que debemos tener frente a la llegada del fenómeno climatológico.

La Organización Meteorológica Mundial define lluvia como la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor a 0,5 milímetros. Cuando hablamos de lluvias intensas o torrenciales, estamos hablando de un fenómeno meteorológico en el cual la caída de agua es superior a los 60 mm en el transcurso de una hora.

¿Qué hacer ante lluvias intensas?

  • Aquellas personas que deban desplazarse al momento de la llegada de un fenómeno climatológico, se recomienda esperar que finalicen estos tipos de núcleos convectivos.
  • Las personas que habitan propiedades en altura, no deben dejar sueltos elementos que puedan caer a la vía pública.
  • Si el fenómeno nos encuentra en la vía pública, debemos resguardarnos y no circular por aquellas calles que comúnmente suelen acumular agua para evitar riesgos.
  • Nunca resguardarse debajo de un árbol ya que la fuerza del viento, la lluvia y la actividad eléctrica podría generar daños en personas y animales.

Desde el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo también aconsejan:

  •  No sacar la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas.
  • Desconectá y aléjate de artefactos eléctricos. Cortá el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
  • No refugiarse debajo de postes o cables de electricidad.
  • Evitá actividades al aire libre. Búscate un lugar bajo techo.
  • Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas.
  • Informate sobre los lugares de evacuación y sitios elevados.
  • Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en las viviendas, cortá el suministro eléctrico.
  • Si viajás en auto, quédate en el interior. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Es importante conocer los lugares de evacuación y sitios elevados.

¡Viralizalo!