En la sesión de hoy, el Concejo Deliberante de Río Cuarto declaró de interés legislativo el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Gestión Ambiental de envases y promoción del reciclaje inclusivo, presentado ante la Honorable cámara de Diputados y Senadores de la Nación.
Esta ley establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases post consumo en todo el territorio nacional.
La concejala socialista Luciana Bo, autora de la declaración de interés, enfatizo que “la problemática de los residuos sólidos urbanos es uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro país, gran porcentaje de ellos son los residuos de envases, esta problemática se nos presenta como un desafío, y es por ello que consideramos la necesidad de contar con una normativa que regule la generación de envases, su tratamiento y su disposición final”.
En este sentido, remarcó que “la ley considera la necesidad de reconocer a los trabajadores ambientales, garantizando derechos mínimos de estos trabajadores que a diario reducen una gran porción de residuos ambientales que generamos como sociedad”.
Por otra parte, manifestó la importancia de llevar adelante estos procedimientos promoviendo la economía circular, en este sentido, el proyecto de ley promueve, la prevención y minimización en la generación de envases y la reutilización y valorización de los residuos basándose en la protección ambiental con inclusión social.
Finalmente, la concejala consideró necesario que los municipios constituyan un sistema de gestión local el cual contenga un plan de gestión de envases post consumo, objetivos y metas de recuperación y por ultimo un plan de integración social de los trabajadores recicladores.