El intendente presentó el proyecto que prevé una inversión de $229.880 millones, un 32,5% más que el año anterior. El plan contempla 415 cuadras pavimentadas, mil nuevas luminarias LED, programas para jóvenes en riesgo y beneficios para los vecinos cumplidores.
El intendente Guillermo De Rivas presentó este lunes el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que contempla una inversión total de $229.880 millones, un 32,5% más que el ejercicio anterior. El mandatario destacó que, “a pesar de la crisis, Río Cuarto crecerá con fuerza gracias al trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia”.
El presupuesto se estructura sobre tres ejes principales: infraestructura, desarrollo humano y eficiencia en la administración pública, con el objetivo de consolidar servicios, fortalecer la cercanía territorial y mantener los programas sociales y de salud.
Un plan de obras históricas
Entre las principales inversiones, se destaca un plan de pavimentación récord, con 415 cuadras nuevas, incluyendo 100 de desarrollos urbanos y 160 de colectoras. Además, se ejecutarán 100 cuadras de cordón cuneta y se continuará con el Plan Intensivo de Bacheo, con una inversión de $3.740 millones.
El intendente también anunció la creación de la Nueva Adoquinera Municipal, que fabricará materiales para 25 calles, y la incorporación de 1.000 nuevas luces LED, lo que demandará $1.000 millones. En paralelo, se ampliará la red de gas natural y se ejecutarán obras sanitarias por $4.363 millones.
Otro punto clave será la construcción de cinco kilómetros de ciclovías y bicisendas y la continuidad de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto, considerada la obra vial más importante del país, que generará más de 1.000 empleos directos.
Desarrollo social y programas para jóvenes
El presupuesto también apunta a reforzar el acompañamiento a los sectores más vulnerables. De Rivas destacó la puesta en marcha del Centro de Día para la prevención y tratamiento de adicciones, así como programas de deporte social y contención juvenil.
En el área de salud, se destinarán $14.852 millones al sostenimiento de la red primaria y a obras claves como el Centro de Atención a la Salud Mental. En tanto, el área de Desarrollo Social contará con $6.992 millones para programas de asistencia y acompañamiento territorial.
Educación, espacios verdes y acceso a la vivienda
El plan 2026 incluye una inversión de $2.000 millones para mejorar la infraestructura de 89 establecimientos educativos y la construcción del Nuevo Parque Alberdi, un espacio de 33.000 metros cuadrados que incorporará un bosque autóctono, anfiteatro, ferias y bicisenda.
Además, se destinarán $1.600 millones para la adquisición de terrenos y la venta de 150 lotes a valores accesibles, en continuidad con la política de acceso a la tierra.
Incentivos para contribuyentes cumplidores
En materia tributaria, el Municipio mantendrá el 40% de descuento para los contribuyentes cumplidores, con un 30% por estar al día y un 10% adicional por pago anual. “Más allá de la crisis, seguimos premiando la responsabilidad ciudadana y sosteniendo una política de equidad tributaria”, aseguró De Rivas.
Seguridad y prevención
El intendente también confirmó una inversión de $4.000 millones en seguridad, que fortalecerá el trabajo de la Guardia Local y la Central de Monitoreo, en articulación con el programa Ojos en Alerta.
Con una mirada optimista, De Rivas cerró la presentación afirmando que el 2026 será “un año de crecimiento con más fuerza que nunca”, impulsado por la cooperación entre el Municipio, la Provincia, el sector privado y la comunidad riocuartense.


