El jefe municipal recibió a representantes del Movimiento de Emergencia en Discapacidad. Solicitan su mediación ante el Gobierno provincial y legisladores para evitar el posible veto de la normativa. Desde el Gobierno local aseguraron que acompañarán el pedido.

El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, recibió a representantes de instituciones que integran el Movimiento de Emergencia en Discapacidad, quienes expresaron su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional vete la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada por el Congreso.

Durante el encuentro, los referentes locales entregaron una nota en la que detallan la situación crítica que atraviesan y remarcaron que la normativa no busca beneficios extraordinarios, sino asegurar derechos fundamentales como el acceso a la salud, la educación, el empleo, pensiones no contributivas y otras formas de protección social para las personas con discapacidad.

Tras la reunión, la subsecretaria de Género, Diversidad y Discapacidad del Municipio, Milagros Scoponi, expresó el respaldo del Ejecutivo local y aseguró que el acompañamiento a las instituciones y profesionales del sector es permanente. “Asumimos nuevamente el compromiso de acompañarlos y de hacernos cargo de las coresponsabilidades que nos tocan como Municipio”, afirmó.

Desde el Concejo Deliberante, la concejala Marilina Gadpen (Hacemos Unidos por Río Cuarto) indicó que el Parlamento local está al tanto de los reclamos y que se continuará trabajando para fortalecer acciones que contribuyan al sostenimiento de la ley.

María Inés Sánchez, una de las referentes del colectivo, valoró el recibimiento del intendente y destacó la importancia del acompañamiento institucional en este contexto. “El veto es inminente y lo que queremos es reafirmar la mediación del Intendente y de su equipo con el Gobernador y con los legisladores cordobeses para que la ley se pueda sostener. La respuesta ha sido positiva”, concluyó.

¡Viralizalo!