Tras el aval de la Justicia Electoral a la interna partidaria, Rodrigo de Loredo se retiró de la contienda que lo enfrentaba a Ramón Mestre. Ahora, la UCR deberá definir si conforma una alianza con La Libertad Avanza o compite con lista propia.

Rodrigo de Loredo retiró su precandidatura a diputado nacional por la Unión Cívica Radical luego de que la Cámara Nacional Electoral convalidara la interna partidaria que lo enfrentaba a Ramón Mestre. Con esta decisión, todo indica que Mestre encabezará la lista radical para las elecciones legislativas de octubre, aunque aún resta la confirmación formal de la Junta Electoral del partido.

La resolución de la Cámara dejó sin efecto la estrategia de la conducción actual de la UCR, que buscaba evitar la interna mediante una intervención judicial. El fallo representó un revés político para De Loredo y para Marcos Ferrer, presidente del partido, y dejó en suspenso las conversaciones para una posible alianza con La Libertad Avanza en Córdoba.

En este contexto, De Loredo quedó fuera de la competencia interna y su futuro político inmediato dependerá de si logra un lugar en las listas que encabezará Gabriel Bornoroni, referente libertario en la provincia. Sin embargo, desde el entorno de Javier Milei prefieren mantenerse al margen de los conflictos internos del radicalismo cordobés, lo que podría complicar aún más esa posibilidad.

La decisión judicial también tuvo repercusiones internas. Ramón Mestre, fortalecido por el fallo, cuestionó duramente a las autoridades partidarias y pidió que asuman responsabilidades. En declaraciones públicas, criticó a los miembros de la Junta Electoral de la UCR Córdoba y reclamó cambios en la conducción.

El juez federal con competencia electoral, Miguel Vaca Narvaja, había intervenido la Junta Electoral del partido, al considerar que parte de sus miembros no habían cumplido con el procedimiento establecido para garantizar la realización de la interna. Además, ordenó que se notifique al Ministerio Público Fiscal para que investigue posibles irregularidades.

Ahora, resta que la Junta Electoral ratifique formalmente a Mestre como candidato. Mientras tanto, se mantiene la incertidumbre sobre si la UCR cordobesa competirá en alianza con otros espacios o si presentará la histórica lista 3 de forma independiente.

¡Viralizalo!