El ministro de Defensa enfrenta críticas por un presunto proyecto para vender terrenos militares en La Calera, una zona de alto valor inmobiliario. Un diputado del PRO presentó un pedido de informes en el Congreso.
El ministro de Defensa, Luis Petri, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que trascendiera un proyecto que implicaría la venta de unas 13.000 hectáreas pertenecientes al Ejército Argentino, ubicadas en la zona de La Calera, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba.
El tema llegó al Congreso de la Nación tras un pedido de informes presentado por el diputado Oscar Agost Carreño, del PRO, quien solicitó precisiones sobre el destino de esos terrenos y los posibles alcances de la operación.
Las tierras en cuestión se encuentran en un área estratégica del Gran Córdoba, rodeada de barrios cerrados y desarrollos inmobiliarios de lujo. Por sus características, se trata de una zona muy codiciada por el mercado privado, lo que alimenta las sospechas sobre un eventual negocio inmobiliario de gran magnitud.
Hasta el momento, no se conoce ningún documento oficial que confirme la venta, aunque distintas fuentes legislativas señalaron que existen gestiones preliminares dentro del Ministerio de Defensa para evaluar la “optimización” de activos del Estado.
La polémica se suma a otras controversias que ya rodean la gestión de Petri, quien ha sido cuestionado por la crisis en la obra social militar, presuntas irregularidades en contrataciones bajo investigación judicial y por su doble rol como ministro y candidato a diputado por Mendoza.
La Calera, una localidad con fuerte crecimiento demográfico y expansión urbana, se ha convertido en los últimos años en uno de los principales polos del negocio inmobiliario de Córdoba, lo que refuerza el interés y las tensiones alrededor de la eventual venta de terrenos militares.