La Justicia investiga cuatro episodios ocurridos en la Nueva Maternidad Provincial de Córdoba. El fiscal Ernesto de Aragón —oriundo de Jovita— ordenó allanamientos y secuestró historias clínicas para avanzar en las pericias que definirán si hubo fallas en los procedimientos.

La situación en la Nueva Maternidad Provincial de Córdoba quedó bajo fuerte revisión judicial luego de la presentación de cuatro casos de presunta mala praxis. Tres de ellos fueron denunciados formalmente en los últimos días, mientras que un cuarto episodio continúa bajo análisis. La investigación está a cargo del fiscal Ernesto de Aragón, nacido en Jovita, localidad cercana a Río Cuarto, quien confirmó el allanamiento realizado en el hospital provincial y el secuestro de documentación clave.

Según explicó De Aragón en declaraciones públicas, el objetivo es determinar si existieron fallas en los procedimientos médicos. “Las pericias van a ser determinantes”, señaló al confirmar que se incautaron historias clínicas y otros elementos necesarios para avanzar en la investigación.

El caso que primero tomó estado público fue el de Evelin, quien denunció que su bebé murió en un parto que —según su relato— estuvo marcado por irregularidades. Afirmó que la atendieron médicos pasantes sin experiencia y que parte del personal no utilizaba cofias ni guantes. La causa avanza con una autopsia ordenada y con testimonios que ya se están recogiendo. De Aragón indicó que este es “el caso que más elementos tiene hasta ahora”.

El segundo episodio involucra a Azul Ramallo, quien falleció días después de dar a luz. Su madre, Alcira, contó que la joven tuvo un parto sin complicaciones, recibió el alta y regresó a la Maternidad con fiebre 48 horas más tarde. Fue internada y murió al poco tiempo. La familia ya tiene los resultados de la autopsia y el caso continúa con pericias médicas.

La tercera denuncia fue presentada por Vanina Mansilla. La mujer afirmó que atravesó un parto “en condiciones inadmisibles”, en el que estuvo 12 horas sola y con personal que —según su testimonio— no cumplía medidas básicas de higiene. También dijo que, de manera errónea, informaron a su familia que ella y su bebé habían fallecido. Su denuncia ya fue elevada a la Fiscalía.

Además de estos tres casos, la Justicia revisa un cuarto episodio ocurrido en 2024, del que todavía no se difundieron detalles. De acuerdo con el fiscal de Jovita, se investigan dos muertes de bebés en marzo y abril, otra tras un posparto y un hecho adicional registrado este año.

La investigación continúa con la recolección de información y pericias para establecer si existió negligencia profesional dentro de la institución.

¡Viralizalo!