La medida de fuerza se realizará el 24 de febrero y pone en duda el inicio del ciclo lectivo 2025. En Córdoba, mientras finalizan las negociaciones salariales con el Gobierno provincial, UEPC y SADOP confirmaron su adhesión.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el lunes 24 de febrero, en reclamo de la convocatoria a la Paritaria Nacional y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). La medida afectará el inicio del ciclo lectivo 2025 en distintas provincias.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por la Junta Ejecutiva de CTERA y los secretarios generales de sus entidades provinciales. Desde el gremio exigen respuestas del Gobierno nacional ante la falta de convocatoria a negociaciones salariales y el recorte de fondos destinados a la educación.

Entre los principales reclamos de la organización sindical se destacan la urgente restitución y actualización del FONID y el programa de conectividad para garantizar el acceso a la educación digital. Además, solicitan la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos adecuados para el sistema educativo.

En Córdoba, no empiezan las clases

El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, confirmó la adhesión de los docentes provinciales al expresar que “a pesar de la paritaria provincial, UEPC, como entidad base, adhiere al paro de 24 horas”

Previamente, cuando al inicio de semana desde la UEPC analizaban la propuesta paritaria bajada desde la administración de Martín Llaryora, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales del gremio resolvió “impulsar en CTERA una Jornada de Protesta Nacional para el día lunes 24 de febrero”.

«La medida de fuerza fue anunciada en una conferencia de prensa celebrada este jueves en la sede de la CGT, junto al resto de los gremios docentes nucleados en la central sindical», agregaron desde el gremio de los docentes privados SADOP, que también acatará la medida de fuerza.

¡Viralizalo!