La medida fue requerida por el fiscal de Instrucción de primer turno de Río Cuarto, Pablo Jávega, para intentar determinar quién fue el autor del crimen de Nora Dalmasso en noviembre de 2006.

De acuerdo a la nueva línea de investigación, se intenta dilucidar con esta nueva evaluación de compatibilidad genética si personas que tenían algún tipo de vínculo con la víctima tuvieron algún tipo de contacto con la escena del crimen.

Jávega indicó que la idea es, en primera instancia, “obtener un mapeo” para posteriormente avanzar en el cotejo de las muestras con algunos perfiles que se terminarían de definir con el avance de la pesquisa.

Tal como explicó el magistrado, las personas de interés para esta nueva investigación fueron convocadas en calidad de colaboradores de la Justicia, pero aclaró que no hay una sospecha dirigida a nadie en particular.

Nota relacionada: Absolvieron a Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa Nora Dalmasso

Este proceso está en marcha actualmente, y entre los y las citadas para aportar nuevas muestras de material genético, hay personas que han tenido el estatus de testigo y otras de imputadas en la primera causa por el crimen de Nora Dalmasso.

“Es una primera medida, que se toma con la idea de tener un mapeo para luego seguir avanzando”, indicó el fiscal del caso, quien no precisó datos sobre el avance o no de esa línea investigativa.

El objetivo final de la causa que instruye Jávega es llegar a la verdad histórica del crimen de Nora Dalmasso, y que no hay persecución penal.

Según se conoció, las pruebas ya comenzaron, y tardarán de cuatro a cinco meses más, debido a que se apunta a realizarla en unas 200 personas.

¡Viralizalo!