El Tribunal Oral Federal de Corrientes ordenó la detención de siete militares acusados de ser coautores del crimen de Matías Chirino, el joven de 22 años oriundo de Santa Catalina Holmberg que murió tras un rito de iniciación en el Ejército.

La medida fue solicitada por el fiscal Carlos Schaefer y afecta a Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista.

El trágico hecho ocurrió en junio de 2022, cuando Chirino, junto a otros ingresantes, fue sometido a un rito de iniciación que incluyó un asado en el Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3 en Paso de los Libres. Según Ezequiel Chirino, padre del subteniente, su hijo fue obligado a consumir alcohol en exceso y a lanzarse desnudo a una pileta con bajas temperaturas. Matías fue encontrado muerto en un colchón en el piso de las instalaciones del Ejército, habiendo fallecido por un «paro cardíaco producido por asfixia por alimento», según la autopsia ordenada por la Justicia de Corrientes.

Desde el principio, la familia de Matías insistió en que su muerte no fue un accidente, sino resultado de un «abandono de persona» y de los maltratos sufridos durante el asado. La reciente decisión judicial reconoce que existe una relación de causalidad entre los maltratos y la muerte del subteniente. Además, los acusados también habrían abusado de su autoridad sobre otros dos subtenientes, Rufino Ezequiel Meza y Jorge Manuel Chaile, en el mismo contexto de la «bienvenida, ritual y/o bautismo de iniciación».

La prisión preventiva fue dictada para los siete exmilitares, quienes permanecerán bajo custodia de Gendarmería hasta que haya lugar en los centros del Servicio Penitenciario Federal. «Es lo que la familia de Matías requería y necesitaba», comentó Enrique Novo, abogado de la querella, en declaraciones televisivas.

El juicio oral se espera que se realice entre octubre y noviembre de este año. Los imputados podrían enfrentar penas de entre 8 y 25 años de cárcel. Además, otros dos exmilitares, Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico, están imputados como «partícipes secundarios» de los mismos delitos, pero llegarán al juicio sin prisión preventiva.

El caso de Matías Chirino ha generado una gran conmoción en la sociedad y ha puesto en el centro de atención las prácticas de iniciación dentro del Ejército Argentino. Desde la muerte de Matías, se han producido numerosas protestas y reclamos por parte de su familia y organizaciones de derechos humanos, quienes demandan justicia y la eliminación de estos «rituales» violentos y peligrosos.

Además, el caso ha motivado debates sobre la necesidad de reformas en las prácticas militares y la implementación de medidas más estrictas para proteger a los ingresantes y evitar abusos de autoridad. La decisión del Tribunal de Corrientes es un paso importante en la búsqueda de justicia para Matías y podría sentar un precedente significativo para futuros casos.

¡Viralizalo!