Este miércoles 23 de abril se realizarán concentraciones y asambleas en simultáneo en todo el país. En Córdoba Capital habrá una clase pública en Plaza San Martín, mientras que en Río Cuarto la convocatoria será en Plaza Roca. El reclamo busca visibilizar la urgente necesidad de aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Organizaciones sociales, prestadores de servicios, personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector se movilizarán este miércoles 23 de abril en todo el país para exigir el tratamiento urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad. En la provincia de Córdoba, las actividades se centrarán en dos puntos clave: la ciudad capital y Río Cuarto.

En Córdoba Capital, la convocatoria será a las 11 en Plaza San Martín, donde se desarrollará una clase pública y una asamblea abierta para debatir la situación crítica del sector y la necesidad de una respuesta legislativa inmediata. La propuesta tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre las problemáticas que atraviesan diariamente miles de personas con discapacidad y los trabajadores que sostienen los servicios esenciales de atención, educación, cuidados y transporte.

Por su parte, en Río Cuarto, también a las 11, se realizará una concentración y asamblea en Plaza Roca. Desde la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) destacan que se trata de una jornada federal, impulsada por diversos espacios vinculados al ámbito de la discapacidad, con apoyo transversal de legisladores y organizaciones sociales. La movilización se realiza en un momento clave: el proyecto de ley, presentado por el diputado Daniel Arroyo, aguarda su tratamiento en la Comisión de Presupuesto, cuyo plazo vence precisamente el 23 de abril.

El proyecto ya obtuvo dictamen en las comisiones de Discapacidad y de Salud, y cuenta con respaldo de múltiples bloques legislativos. Sin embargo, su avance depende del compromiso del Congreso para reconocer y responder a una situación que ya constituye una emergencia en la vida cotidiana de miles de personas en todo el país.

“La inclusión se construye entre todes”, afirmaron desde laAsamblea de Trabajadores de Inclusion, e invitan a sumarse a la movilización a todas las personas con discapacidad, familias, profesionales y trabajadores del sector. La consigna que une a todos los puntos del país es clara: #EmergenciaEnDiscapacidadYA.

¡Viralizalo!