La medida busca reducir costos logísticos y facilitar la salida al exterior de productos cordobeses. El acuerdo fue firmado por el gobernador Llaryora y autoridades santafesinas.
Córdoba contará con hasta 10.000 metros cuadrados dentro del puerto de Santa Fe para realizar operaciones logísticas y exportaciones. El espacio, cedido sin cargo por cinco años, estará ubicado en la terminal de contenedores y cargas generales, y podrá usarse para instalar depósitos, equipamiento y centros operativos.
El convenio fue firmado por el gobernador Martín Llaryora en el marco de una reunión de la Región Centro, y apunta a fortalecer la integración comercial entre provincias, aprovechando la Hidrovía Paraná-Paraguay como vía clave para el desarrollo productivo.
“La infraestructura es la madre del progreso. Abandonar esta discusión es renunciar al desarrollo, a las inversiones y, por ende, al trabajo. Sin inversiones no hay trabajo; sin empresas no hay empleo, y sin empleo no hay progreso”, afirmó Llaryora.
El mandatario también instó a impulsar la infraestructura fluvial y planteó que “ver una oportunidad en cada uno de los ríos, en cada uno de los puertos, es el cambio cultural que nuestra generación tiene que trabajar”.
Por su parte, el ministro de Producción cordobés, Pedro Dellarossa, celebró el acuerdo y remarcó que permitirá mejorar la competitividad de la industria provincial al reducir distancias y costos. Por su parte, su par santafesino, Gustavo Puccini, destacó que Córdoba ganará ventajas logísticas al acortar casi 300 kilómetros en el trayecto de sus exportaciones.
La iniciativa forma parte de una estrategia común entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para potenciar la infraestructura regional, atraer inversiones y generar empleo. Además, el puerto santafesino mantiene vínculos con la terminal fluvial de Uruguay, lo que facilitará la internacionalización de productos cordobeses.