Las encuestas anticipan una elección muy pareja entre Provincias Unidas, con Juan Schiaretti a la cabeza, y La Libertad Avanza. Natalia de la Sota se perfila tercera. Radicales, kirchneristas y el PRO quedarían fuera del reparto de bancas.

La provincia de Córdoba se encamina a una reñida elección legislativa, marcada por la fuerte competencia entre Provincias Unidas, liderada por el ex gobernador Juan Schiaretti, y La Libertad Avanza, que lleva como primer candidato a Gonzalo Roca. Según los últimos sondeos, ambos espacios se disputan voto a voto el primer lugar y podrían quedarse con cuatro bancas cada uno de las nueve que la provincia pone en juego en el Congreso Nacional.

La elección, que representa el 8,6% del padrón nacional, muestra un cambio de escenario respecto a las expectativas iniciales, cuando el presidente Javier Milei aspiraba a obtener una amplia ventaja en Córdoba. A los 76 años, Schiaretti busca llegar al Congreso para consolidar a Provincias Unidas como una alternativa al oficialismo nacional y al kirchnerismo. Lo acompaña en la lista la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo.

Por su parte, La Libertad Avanza apuesta a un armado variado, que incluye a la influencer Laura Soldano, al dirigente Marcos Patiño Brizuela y a la diputada Laura Rodríguez Machado, de origen bullrichista.

En tercer lugar se posiciona Natalia de la Sota, candidata de Defendamos Córdoba, quien busca renovar su banca. De mantenerse la tendencia, el espacio podría conseguir una segunda banca para Marcelo Ruiz, ex rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

La gran novedad de esta elección es el retroceso de los partidos tradicionales: la UCR, el kirchnerismo y el PRO presentan listas con escasas chances de acceder a una banca. El ex intendente Ramón Mestre encabeza la histórica lista 3 de la UCR, tras imponerse en la interna frente a Rodrigo de Loredo, pero las encuestas no lo favorecen. Tampoco lograrían retener sus lugares Pablo Carro (Fuerza Patria, kirchnerismo) ni Oscar Agost Carreño (PRO), actual diputado y candidato de Encuentro Federal.

En una situación similar se encuentra Héctor Baldassi, quien lidera la lista de Ciudadanos y enfrenta dificultades para renovar su mandato. También participan de los comicios figuras como Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República), Liliana Olivero (Frente de Izquierda – Unidad), Agustín Spaccesi (Partido Libertario) y Julia Di Santi (Nuevo MAS), entre otros.

Córdoba se prepara así para una elección que podría reconfigurar el mapa político provincial, confirmando el crecimiento de nuevas fuerzas y dejando en evidencia la pérdida de peso de los espacios tradicionales en uno de los distritos más influyentes del país.

¡Viralizalo!