Conocidos como los «Oscar argentinos», la ceremonia se hace por primera vez fuera de Buenos Aires y desembarca en el Teatro del Libertador San Martín. Guillermo Francella recibirá el Premio a la Trayectoria; Eugenio Zanetti y Diana Frey también serán homenajeados. La ceremonia se podrá ver en vivo por TNT y HBO Max, con un pre show y alfombra roja desde las 20 horas.
La gran fiesta del cine nacional cambia de escenario. Por primera vez en 19 años, los Premios Sur se celebrarán fuera de Buenos Aires y llegarán a Córdoba.
La gala, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, tendrá lugar el miércoles 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365).
La ceremonia será transmitida en vivo por TNT y HBO Max, con la cobertura de la alfombra roja desde las 20 horas. Andrea Frigerio y Martín Bossi serán los maestros de ceremonia de esta edición especial, que reunirá a lo más destacado del cine nacional.
Asimismo, el Gobierno de la Provincia realizará una transmisión especial de la previa del evento a partir de las 19 horas.
Con Silvia Pérez Ruiz y Sergio Zuliani como conductores, el streaming incluirá entrevistas con los protagonistas de la noche y todos los detalles de cara a la premiación.
Se podrá seguir en todas las redes sociales de Gobierno y en el siguiente enlace: https://youtube.com/live/5dlHsknHzvc?feature=share.
Uno de los momentos más esperados será el homenaje a Guillermo Francella, que recibirá el Premio a la Trayectoria. Además, Eugenio Zanetti y Diana Frey serán reconocidos con los Premios de Honor por su aporte al cine argentino.
Entre las figuras confirmadas para la noche están Inés Estévez, Fernán Mirás, Juana Viale, Micaela Riera, Brenda Gandini, Toto Ferro, Elena Roger, Delfina Chaves, Marcelo Subiotto, Leticia Brédice, y muchos más.
El anuncio se hizo el pasado 3 de junio en la Casa de Córdoba en Buenos Aires, con la presencia del gobernador Martín Llaryora, el presidente de la Academia, Hernán Finding, y personalidades como Mirtha Legrand.
La realización de la ceremonia de los Premios Sur en nuestra provincia manifiesta la clara intención de federalizar el evento y destacar el crecimiento del sector audiovisual cordobés.
La Provincia viene apostando fuerte por la industria con políticas públicas como el Cash Rebate, líneas de crédito para producciones y un ecosistema cultural que no para de crecer.
De esta manera, Córdoba no solo será sede de la gran fiesta del cine, sino que también se consolida como un polo clave para el quehacer audiovisual.
Los nominados son…
Se premiará la excelencia en diversas categorías de la producción cinematográfica argentina. La elección de los ganadores es decidida por la totalidad de los miembros de la Academia.
Entre las series y películas más nominadas se encuentra Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11. Además, El Hombre que Amaba los Platos Voladores, de Diego Lerman, cuenta con 9 nominaciones, y Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado, de Hernán Rosselli, con 5.
A continuación, todos los nominados a la XIX edición de los Premios Sur:
Mejor Actor de Reparto
Daniel Fanego – El Jockey
Gabriel Goity – Descansar en Paz
Walter Jakob – Alemania
Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Protagonista
Alfredo Castro – El Viento que Arras
Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey
Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Revelación
Joaquín Acebo – El Viento que Arrasa
Milo Lis – Campamento con Mamá
Leandro Menéndez – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
Pehuén Pedre – Simón de la Montaña
Mejor Actriz de Reparto
Alejandra Flechner – Las Corredoras
Elvira Onetto – Miranda de Viernes a Lunes
María Ucedo – Alemania
Antonia Zegers – Los Domingos Mueren más Personas
Mejor Actriz Protagonista
Maite Aguilar – Alemania
Rita Cortese – Los Domingos Mueren más Personas
Miranda De La Serna – Alemania
Inés Estévez – Miranda de Viernes a Lunes
Mejor Actriz Revelación
Maite Aguilar – Alemania
Melanie Chong – Partió de mí un Barco Llevándome
Juliana Gattas – Los Domingos Mueren más Personas
Luciana Grasso – Miranda de Viernes a Lunes
Mejor Dirección
María Zanetti – Alemania
Luis Ortega – El Jockey
Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Hernán Roselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
Mejor Dirección de Arte
Micaela Saiegh – Alemania
Julia Freid y Germán Naglieri – El Jockey
Marcelo Chaves – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Daniel Gilmelberg – Transmitzvah
Mejor Diseño de Vestuario
Mónica Toschi – El Viento que Arrasa
Patricia Conta – Alemania
Beatriz Di Benedetto – El Jockey
Valentina Bari y Pheonia Veloz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Dirección de Fotografía
Agustín Barrutia – Alemania
Horacio Maira – Goyo
Timo Salminen – El Jockey
Nicolás Gorla – Búfalo
Mejor Guión Adaptado
Leonel D’Agostino y Paula Hernández – El Viento que Arrasa
Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal – Descansar en Paz
Victoria Hladilo – La Culpa de Nada
Mejor Guión Original
Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios – El Jockey
Adrián Biniez y Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Iair Said – Los Domingos Mueren más Personas
Hernán Rosselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
Mejor Maquillaje y Caracterización
Silvina Paolucci y Jonatan Horne – Alemania
Ángela Garacija – El Jockey
Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Alberto Moccia – Transmitzvah
Mejor Montaje
Federico Rotstein – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Florencia Gómez García – El Agrónomo
Ariel Frajnd – Campamento con Mamá
Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein – Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado
Mejor Música Original
Sune Rose Wagner – El Jockey
Pablo Borghi – Gigantes
Gustavo Pomeranec – El Agrónomo
Pablo Borghi – Campamento con Mamá
Mejor Sonido
Catriel Vildosola – El Viento que Arrasa
Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez – El Jockey
Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez – El Agrónomo
Sebastián González y Rubén Piputto – Campamento con Mamá
Mejor Ópera Prima
Alemania
Gigantes
Simón de la Montaña
Los Tonos Mayores
Mejor Película de Animación
El Éxito del Amor
Gigantes
Robotia, la película
Dalia y el Libro Rojo
Mejor Película de Ficción
Alemania
El Jockey
El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado
Mejor Película Documental
Reas
Partió de mí un Barco Llevándome
Traslados
Fuck You! El Último Show
Mejor Serie de Ficción
Cromañón
Cris Miró (Ella)
Coppola, El Representante
El Encargado – Temporada 3