El Programa tiene como objetivo acompañar económicamente a estos espacios tan importantes para las comunidades. Participaron de la convocatoria 2025 Bibliotecas Populares de distintas localidades de la Provincia de Córdoba.
Como cada año desde 2008, la Agencia Córdoba Cultura llevó adelante una nueva edición del programa Córdoba Lee, una iniciativa que busca fortalecer la gestión de las Bibliotecas Populares de toda la provincia, reconociendo su rol como espacios fundamentales de participación comunitaria, promoción de la lectura y acceso a la información.
La acción tiene como objetivo acompañar económicamente a las Bibliotecas Populares legalmente constituidas, con el fin de garantizar su sostenibilidad y potenciar su labor cultural y educativa. En esta edición, cada institución beneficiaria recibió un aporte de 800 mil pesos, lo que totaliza una inversión provincial de 55.200.000 pesos.
La convocatoria estuvo abierta del 9 al 30 de junio de 2025, y participaron Bibliotecas Populares de distintas localidades de Córdoba. Tras el proceso de evaluación, 69 espacios fueron seleccionadas por cumplir con los requisitos establecidos en las bases y condiciones.
El acto de entrega estuvo a cargo del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, junto a Leandro Calle, encargado de la Bilbioteca Córdoba y del área de Bibliotecas Populares y Pensamiento Latinoamericano.
En la ocasión, Sansica se refirió al contexto actual: «Hay un Gobierno Nacional que está reduciendo el financiamiento en muchos aspectos, y en la cultura en particular, por eso es importante que desde nuestro lugar continuemos llevando adelante este programa tan importante como es Córdoba Lee, que apoya y defiende nuestros espacios culturales».
El titular de la cartera cultural subrayó además la importancia de las instituciones comunitarias: «Para que este programa continúe lo fundamental es que existan y subsistan las Bibliotecas Populares. Nosotros creemos fervientemente en el valor que tienen las bibliotecas para la historia y el desarrollo de nuestras comunidades«.
«La biblioteca es ese punto colectivo que nos hace ser mucho más fuertes en los momentos que estamos viviendo», enfatizó.
A su turno, Leandro Calle destacó la importancia del trabajo sostenido que las Bibliotecas Populares realizan en la comunidad: “Cada biblioteca es un faro de cultura y de encuentro. En sus estantes y en sus actividades cotidianas se refleja la identidad de cada pueblo, el deseo de aprender, de compartir y de crecer colectivamente”, expresó.
Asimismo, subrayó el compromiso del Estado provincial con la continuidad del programa: “Desde la Agencia Córdoba Cultura reafirmamos, año tras año, nuestro acompañamiento a las bibliotecas, porque entendemos que en cada libro que llega a manos de un lector hay una oportunidad de transformación personal y social”, sostuvo Calle.
Finalmente, celebró la amplia participación en la convocatoria y resaltó el trabajo de quienes hacen posible el funcionamiento de estos espacios: “Detrás de cada biblioteca hay un grupo de vecinos, docentes, jóvenes y voluntarios que sostienen un sueño común: el de una comunidad que lee, que piensa y que se proyecta hacia el futuro”.
De esta manera, la Agencia Córdoba Cultura reafirmó su compromiso con las Bibliotecas Populares, pilares esenciales en la democratización de la cultura, la lectura y el conocimiento en toda la provincia.
Listado completo de Bibliotecas Populares seleccionadas
Un total de 69 Bibliotecas Populares resultaron beneficiarias del programa, pertenecientes a diferentes departamentos de la provincia:
- Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti (Anisacate, Dpto. Santa María)
- Biblioteca Popular y Centro Cultural Teresita Lucchini (Arias, Dpto. Marcos Juárez)
- Biblioteca Popular Martín Fierro (Balnearia, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Ramón J. Cárcano (Bell Ville, Dpto. Unión)
- Biblioteca Popular Efraín U. Bischoff (Berrotarán, Dpto. Río Cuarto)
- Biblioteca Popular Walter Viglione (Carnerillo, Dpto. Juárez Celman)
- Biblioteca Popular Prof. Américo Pablo Tissera (Carrilobo, Dpto. Río Segundo)
- Biblioteca Popular La Bicicleta (Colonia Caroya, Dpto. Colón)
- Biblioteca Popular Alfonsina Storni (Córdoba Capital)
- Biblioteca Popular Atahualpa (Córdoba Capital)
- Biblioteca Popular Vélez Sarsfield (Córdoba Capital)
- Biblioteca Popular Libertad por la Integración Latinoamericana (Córdoba Capital)
- Biblioteca Popular Julio Cortázar (Córdoba Capital)
- Biblioteca Popular Teniente Benjamín Matienzo (Córdoba Capital)
- Biblioteca Popular María Saleme (Córdoba Capital)
- Biblioteca Popular José Hernández (Coronel Baigorria, Dpto. Río Cuarto)
- Biblioteca Popular Ricardo Rojas (Coronel Moldes, Dpto. Río Cuarto)
- Asociación Civil Amigos de la Biblioteca Dr. Ermes Desio de Corral de Bustos Ifflinger (Corral de Bustos, Dpto. Marcos Juárez)
- Biblioteca Popular Mariano Moreno Asociación Civil (Deán Funes, Dpto. Ischilín)
- Biblioteca Popular Del Campillo (Del Campillo, Dpto. General Roca)
- Asociación Civil Biblioteca Popular Devoto Domingo F. Sarmiento (Devoto, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular La Asunción de María (Elena, Dpto. Río Cuarto)
- Centro Deportivo Recreativo Elenense y Biblioteca Popular Armando Tellería (Elena, Dpto. Río Cuarto)
- Biblioteca Popular Mariano Moreno (Guatimozín, Dpto. Marcos Juárez)
- Biblioteca Popular Sarmiento (Huinca Renancó, Dpto. General Roca)
- Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento (Jovita, Dpto. General Roca)
- Biblioteca Popular y Centro Cultural Dumesnil (La Calera, Dpto. Colón)
- Biblioteca Popular Rvdo. Félix Enrique (La Cruz, Dpto. Calamuchita)
- Biblioteca Popular Babel (La Falda, Dpto. Punilla)
- Biblioteca Popular Marcela Rodríguez (La Francia, Dpto. San Justo)
- Asociación Amigos de la Biblioteca Popular José Hernández (La Playosa, Dpto. General San Martín)
- Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, Comisión del Malambo y Amigos del Arte (Laborde, Dpto. Unión)
- Biblioteca Popular Manuela R. Medina (Las Peñas Sud, Dpto. Río Cuarto)
- Asociación de Amigos de la Biblioteca Popular Pública y Municipal Jorge Luis Borges (Las Varas, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Sarmiento (Las Varillas, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Infantil Almafuerte (Las Varillas, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Los Hornillos (Los Hornillos, Dpto. San Javier)
- Biblioteca Popular Restituta Albarracín de González (Los Reartes, Dpto. Calamuchita)
- Biblioteca Popular Lidia Cesanelli (Marcos Juárez, Dpto. Marcos Juárez)
- Espacio Cultural y Biblioteca Popular “La Escuelita” – Asociación Civil (Miramar de Ansenuza, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Juan Benitz (Monte Buey, Dpto. Marcos Juárez)
- Asociación Civil Biblioteca Popular Bartolomé Mitre (Monte Maíz, Dpto. Unión)
- Biblioteca Popular Cultura y Progreso (Morteros, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Sociedad Recreativa y Cultural Juventud Unida (Oliva, Dpto. Tercero Arriba)
- Biblioteca Popular y Centro Cultural General San Martín (Oncativo, Dpto. Río Segundo)
- Biblioteca Popular Luis A. Guerberoff (Pozo del Molle, Dpto. Río Segundo)
- Asociación Vecinal Alto Privado Norte y Biblioteca Popular Santiago Coronel (Río Cuarto, Dpto. Río Cuarto)
- Biblioteca Popular De los Sagrados Corazones (Río Cuarto, Dpto. Río Cuarto)
- Biblioteca Popular Mariano Moreno (Río Cuarto, Dpto. Río Cuarto)
- Biblioteca Popular Justo José de Urquiza (Río Tercero, Dpto. Tercero Arriba)
- Biblioteca Popular José María Paz (Sacanta, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Mariano Moreno (San Francisco, Dpto. San Justo)
- Centro Cultural y Biblioteca Popular (San Francisco, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Almafuerte (Santa Rosa de Calamuchita, Dpto. Calamuchita)
- Biblioteca Popular y Centro Cultural Rayuela (Santiago Temple, Dpto. Río Segundo)
- Asociación de Amigos de la Biblioteca Popular Dr. Modestino Jorge Lescano (Saturnino María Laspiur, Dpto. San Justo)
- Biblioteca Popular Rosa Areal de Molina (Tanti, Dpto. Punilla)
- Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento (Unquillo, Dpto. Colón)
- Biblioteca Popular José H. Porto (Villa Carlos Paz, Dpto. Punilla)
- Asociación Civil Biblioteca Popular El Manantial (Villa Cura Brochero, Dpto. San Alberto)
- Biblioteca Popular Dr. Manuel Belgrano (Villa General Belgrano, Dpto. Calamuchita)
- Biblioteca Popular Leopoldo Lugones (Villa Giardino, Dpto. Punilla)
- Biblioteca Pública Municipal y Popular Nuestra Señora de Luján (Villa Huidobro, Dpto. General Roca)
- Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno (Villa María, Dpto. General San Martín)
- Biblioteca Bernardino Rivadavia y sus Anexos (Villa María, Dpto. General San Martín)
- Biblioteca Popular Ricardo Rojas (Villa Rumipal, Dpto. Calamuchita)
- Biblioteca Popular Alejo Carmen Guzmán (Villa Santa Rosa, Dpto. Río Primero)
- Asociación Civil Biblioteca Popular Rosario Vera Peñaloza (Villa Valeria, Dpto. General Roca)
- Asociación Cultural El Retoño y Biblioteca Popular Manuel Belgrano (Wenceslao Escalante, Dpto. Unión)