Fernando Bossio, referente del Frente de Todos de Río Cuarto, cuestionó a los dirigentes de nuestra provincia que se jactan de defender los intereses de Córdoba y propiciar el federalismo, pero que ahora ante el reclamo de la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación no dicen nada.
La Corte Suprema decidió aumentar el porcentaje de coparticipación que le corresponde a la Ciudad de Buenos Aires al 2,95, frente al 2,32 que recibe actualmente. Es decir, ordenó otorgarle a CABA más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe.
Esta situación disparó el debate sobre lo que le corresponde a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. La mayoría de los gobernadores expresaron su preocupación argumentando que la definición de la Corte Suprema afecta el federalismo.
El Presidente y los mandatarios provinciales consideraron que el fallo no podrá cumplirse porque «el Congreso Nacional aprobó por ley el Presupuesto 2023 sin contemplar crédito presupuestario para tal finalidad».
Fernando Bossio, referente del Frente de Todos de Río Cuarto, manifestó que le llamó la atención que muchos dirigentes de Córdoba que reclaman mayor federalismo y dicen defender los intereses de los cordobeses no expresaron opinión sobre el fallo de la Corte. “¿Por qué ahora nadie dice nada?”, interpeló el titular del Pami de Río Cuarto.
Sostuvo que “la Corte Suprema de la Nación le sacó porcentaje de la coparticipación de las provincias para dárselas a Buenos Aires, que es la ciudad más rica del país. Esto nos remite claramente a lo que había planteado Cristina Fernández de Kirchner que hay un Estado paralelo”, expresó.
En este sentido, agregó: “Cuando nosotros decíamos que la Corte autorizó el aumento a las prepagas, la Corte aprobó la suba de tarifa de los servicios de comunicación e internet, a pesar que habían sido declarados esenciales, y ahora cuando señalamos que le pasa la coparticipación de las provincias a la ciudad de Buenos Aires, vemos que la Corte Suprema toma decisiones políticas del ámbito del Poder Ejecutivo, incluso incumpliendo una ley porque esto fue aprobado por el Congreso de la Nación”.
Ante esta situación, Bossio consideró que “deberíamos preguntarnos por qué no dicen nada los que siempre defienden el federalismo en relación a la provincia de Córdoba u otras provincias. Parece que cuando las cosas las plantea la Ciudad de Buenos Aires muchos se callan la boca”.