Los legisladores iniciaron la sexta jornada de debate sobre el proyecto de ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», impulsado por el Poder Ejecutivo. El martes expusieron organizaciones no gubernamentales, organismos de Derechos Humanos, entidades empresarias y sectores de la sociedad civil.
El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados realiza este miércoles una nueva jornada de debate del proyecto de ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», impulsado por el Poder Ejecutivo, en lo que será el sexto encuentro, luego de que el martes debatieron la norma organizaciones no gubernamentales, organismos de Derechos Humanos, entidades empresarias y sectores de la sociedad civil.
El encuentro inició este miércoles a las 10, luego de que el martes las deliberaciones se extendieron por nueve horas en las que expusieron la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; la titular de la Defensoría de los Derechos de Niños y Adolescentes, Marisa Graham; la funcionaria del Inadi Julia Amori, referentes de la Unión de Industrial Argentina y la Fundación Huesped, la jurista Aida Kemelmajer, y el padre de Micaela, quien inspiró la Ley Micaela contra la violencia de género, entre otros.
Esta será la última ronda de disertaciones de representantes de distintos intereses sectoriales afectados por el proyecto ómnibus, por lo que el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, comunicó tras un cuarto intermedio este miércoles desde las 10 hs se retomará el plenario de comisiones para agotar esta instancia de debate con la ciudadanía.
El resto de la hoja de ruta se mantiene en un cono de sombra, pero es un secreto a voces que La Libertad Avanza apunta a emitir dictamen de mayoría este jueves, o a más tardar el viernes.
El apuro es mayúsculo y no se maquilla: Menem blanqueó que la idea sería sesionar este mismo sábado, si bien originalmente estaba planteado que sucediera el jueves 25 de enero.
Se verá qué posibilidades hay en términos de condiciones políticas, especialmente con qué nivel de acuerdos se llega al final de esta semana.
Las reuniones que comenzaron ayer en el despacho del riojano con líderes parlamentarios, se retomaron este martes con el objetivo de ir de a poco erosionando la resistencia opositora a aceptar los cambios en la Ley de Bases.
“Vamos a llegar a un acuerdo. Venimos bien», señalan fuentes parlamentarias del oficialismo, lo que da a entender que los puentes de diálogo son sólidos y que llegado el caso se zanjarán las diferencias.
Fuente: Télam/NA