El bloque de concejales de Primero Río Cuarto presentó un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia en seguridad por 180 días. Argumentaron que la medida busca fortalecer la prevención del delito y exige más recursos al Ejecutivo Provincial.
La iniciativa insta al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a reforzar las acciones de prevención y gestionar mayores recursos ante el gobierno provincial.
Según los fundamentos del proyecto, desde 2018 se han registrado hechos delictivos de extrema gravedad en la ciudad, incluyendo homicidios, robos y ataques contra la integridad física de los vecinos. La problemática se ha intensificado en 2025, con un promedio de tres delitos diarios, de acuerdo con reportes de medios locales.
Los concejales que impulsan la medida –Gabriel Fabrile, Laura Vasquetto, Antonella Nill y Pablo Benítez– sostienen que, si bien Río Cuarto adhirió a la Ley Provincial N° 10.954 de Seguridad Pública y Ciudadana, el municipio ha subestimado la crisis de seguridad. «Los vecinos y vecinas se sienten abandonados y librados a su suerte. La inseguridad paraliza la vida cotidiana y coarta el uso del espacio público», expresaron los ediles.
El proyecto establece la implementación de un Plan de Prevención y Seguridad Ciudadana y la reasignación de recursos presupuestarios para su ejecución. Asimismo, autoriza modificaciones en la estructura municipal a través de la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana, con el fin de definir y aplicar medidas inmediatas contra el delito. También instruye a la Subsecretaría de Prensa y Comunicación a elaborar una campaña informativa para la comunidad.
La propuesta del bloque de Primero Río Cuarto busca articular esfuerzos entre el municipio y la provincia para frenar el avance del delito en la ciudad. «El Estado Municipal cuenta con herramientas para actuar, pero no las ha utilizado de manera efectiva. Es necesario que se implementen políticas concretas que brinden respuestas a las demandas de seguridad de la ciudadanía», afirmaron los concejales.
El debate sobre la declaración de emergencia en seguridad se dará en el Concejo Deliberante en los próximos días. De aprobarse, la medida podría renovarse una vez finalizado el período inicial de 180 días, en función de la evolución de la situación delictiva en Río Cuarto.