La propuesta es impulsada por la UNRC, el Gobierno de Río Cuarto y la Municipalidad de Córdoba. Busca brindar formación gratuita e interdisciplinaria para fortalecer el trabajo en red frente a los desafíos de la salud mental y las adicciones.

Con una clase abierta a cargo del Dr. Alberto Trimboli, se puso en marcha en el Viejo Mercado la Diplomatura de Extensión Universitaria en Salud Mental y Consumos Problemáticos. La iniciativa surge de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Gobierno local y la Municipalidad de Córdoba.

La diplomatura tiene como objetivo promover la formación académica gratuita y multidisciplinaria, orientada a los abordajes integrales y comunitarios. En la primera jornada participaron trabajadores de la salud, organizaciones sociales, referentes barriales, instituciones vinculadas a la temática y vecinos interesados.

Durante la apertura, el intendente Guillermo de Rivas subrayó la importancia de que la ciudad cuente con este espacio de formación: “Río Cuarto no está exento de las problemáticas relacionadas con el consumo y la salud mental. Para afrontarlas y buscar soluciones, lo primero que hay que hacer es identificarlas”, expresó. También destacó que la diplomatura refleja el compromiso de la gestión municipal con los problemas reales de la comunidad.

El Dr. Trimboli, presidente honorario de la Asociación Argentina de Salud Mental, destacó el rol de los territorios y los municipios en el abordaje de estas problemáticas, señalando la necesidad de una red que integre a todos los actores: familias, hospitales, universidades y organizaciones sociales.

Del acto inaugural también participaron la vicerrectora de la UNRC, Nora Bianconi; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas, Silvina Barroso; y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones de Córdoba, Lucas Torrice.

¡Viralizalo!