Es una iniciativa conjunta de la Unicameral y el COPEC, a la que asistieron legisladores, estudiantes, politólogos, asesores legislativos, representantes de universidades e intendentes. La vicegobernadora Myrian Prunotto brindó unas palabras en la apertura.
Organizada por la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral, a cargo de Martín Álvarez, y el Consejo de Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (Copec), se concretó este martes en la Legislatura de Córdoba la apertura del ciclo de charlas “Construyendo diálogos”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, quien expresó: “De este ciclo se llevarán mucha información para reflexionar y debatir. En Córdoba podemos pensar diferente pero tenemos en común el objetivo de trabajar por los cordobeses y para eso, buscamos consensos”.
El primer encuentro del año contó con las disertaciones de Javier Medina Vázquez, secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de Daniel Zovatto, global fellow del Programa de América Latina del Wilson Center (EE.UU.).
Por su parte, Medina Vásquez abordó la temática “Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa; mientras que Zovatto habló de “Incertidumbre global en ascenso”.
Al conversatorio asistieron estudiantes de Economía, politólogos, docentes, decanos, abogados, asesores legislativos e intendentes.
También participaron los legisladores Nadia Fernández, Julieta Rinaldi, Carlos Carignano, Leonardo Limia, Ricardo Sosa, Victor Molina, Doris Mansilla, Gregorio Hernández Maqueda, Jorge Heredia, Marcelo Eslava y Ariela Szpanin; y las autoridades legislativas, tanto secretarios como directores.
Además, en el Auditorio de la Democracia de la sede legislativa, estuvieron presentes funcionarios municipales y provinciales, y representantes de las universidades, entre ellos Marcelo Conrero, prorrector de Desarrollo Territorial y responsable del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba; Mónica Cingolani, decana de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba; y Paola Ninci, directora de la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Siglo 21.
Se prevé que el ciclo cuente con una charla por mes, donde se propicie un espacio de diálogo e intercambio de experiencias para favorecer el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad cordobesa, con una visión que trascienda lo inmediato e invite a pensar los desafíos a futuro de la provincia.