Miles de jóvenes del Valle de Punilla y la región podrán continuar sus estudios universitarios sin trasladarse a la ciudad de Córdoba. Esta sede se suma a las obras ya iniciadas de la Universidad en Deán Funes, Cruz del Eje y Laboulaye.
Con la presencia de la Vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro de Educación Horacio Ferreyra y la Rectora de la Casa de Altos Estudios, Julia Cuneo Oliva, dio inicio a la construcción del nuevo edificio regional de la Universidad.
La flamante sede universitaria estará en calle Figueroa Alcorta al 700, a metros del casco céntrico de Capilla del Monte, una ubicación estratégica para la accesibilidad de los miles de estudiantes de Punilla y de regiones aledañas, que encontrarán la posibilidad de estudiar en el propio territorio, sin necesidad de desplazarse a la capital.
La Sede Regional Capilla del Monte se desarrollará en una planta que contará con Áreas de Gobierno, Sala de Profesores, Preceptoría, Lactario, Cantina, Biblioteca, Laboratorio Informático, Salón de Actos y Aulas Híbridas.

Su construcción demandará una inversión inicial de $ 3.914.842.637,13, y forma parte de un cambio de paradigma en los estudios superiores en Córdoba.
El proceso de jerarquización de los estudios superiores, en el contexto de federalización de la Universidad Provincial en el territorio cordobés, comenzó en Capilla del Monte en septiembre del 2024 con la incorporación a la órbita de la UPC del Instituto Superior “Dr. Bernardo Houssay” de Capilla del Monte, establecimiento que desde 1986 promueve la educación superior en esa región.
El traspaso dio comienzo a un proceso de transformación de sus ofertas académicas con el fin de convertirlas en propuestas universitarias, mediante comisiones de revisión de planes de estudios conformadas por personal directivo, docentes y especialistas.
La configuración de la malla curricular posibilitó contar para la cohorte 2025 con las siguientes carreras universitarias:
- Profesorado de Biología
- Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio en Tecnicatura en Gestión Empresarial
- Tecnicatura en Marketing y Negocios Digitales
- Tecnicatura en Hotelería
- Tecnicatura en Diseño Gráfico
- Tecnicatura en Programación Full Stack
La Sede Regional Capilla del Monte ofrece, además, la carrera no universitaria de tecnicatura superior en prótesis dental, que también será transformada en oferta universitaria.
En el primer llamado a preinscripciones (en diciembre 2024) se anotaron 341 aspirantes a la variada gama de carreras de la Sede Regional, una cifra superior a la registrada en los dos llamados para la cohorte 2024, cuando el Instituto Houssay no había sido aún incorporado a la órbita de la Universidad Provincial.
A ello debe sumarse la cifra de personas preinscriptas en el segundo llamado, en curso hasta el 27 de febrero.
En esta ciudad un 60 por ciento de aspirantes son de localidades y regiones aledañas. Esta universidad, en conjunto con la Sede Cruz del Eje, formará un corredor que generará un polo científico y tecnológico universitario para el norte de la provincia.
La presencia de la Universidad Provincial en Capilla del Monte, en colaboración estratégica con actores locales de diversos espacios, significa la apertura de un abanico de posibilidades de crecimiento y prosperidad para las comunidades de la región y un eslabón trascendental en el impulso de la trama global productiva y el desarrollo tecnológico, científico y académico en esta geografía de la provincia de Córdoba.
“El proceso inédito de construcción de las sedes regionales en tan pocos meses da cuenta del mandato de nuestro gobernador Martín Llaryora de tener un Estado eficiente y un Estado presente, en contramano de lo que ocurre en el país. Este contraste nos llega de orgullo y nos desafía todos los días a hacer las cosas mejor”, expresó Oliva Cúneo.
La vicegobernadora Myrian Prunotto manifestó su satisfacción por el inicio de los trabajos: «Cuando hablamos de educación demostramos que no hacemos una relato sino que llevamos adelante un proyecto concreto con realizaciones en toda la provincia», destacó Prunotto.
«Además de sumar infraestructura, es importante destacar que ya están en marcha las carreras y capacitaciones que tendrán lugar en cada una de las 13 nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba», agregó.
La vicegobernadora recordó que «la educación es una herramienta y por eso ocupa un lugar destacado en este proyecto federal de Gobierno que lleva adelante la gestión de Martín Llayora».
Por su parte, el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, destacó que «actos como éste demuestran que estas en marcha, que estamos haciendo y mejorando las oportunidades de los cordobeses con el acceso la educación oficial».
A su turno, el Intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, dijo sentirse orgulloso por este momento histórico que vive su localidad y agradeció al gobernador Llaryora por «tener una visión de estadista que entiende el valor de la educación para nuestras comunidades».
Acompañaron también a la vicegobernadora el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; el intendente de Cruz del Eje, Renato Raschetti, y el secretario de Coordinación de la provincia, Diego Tissera Demarchi.