Durante este 12 y 13 de agosto, el encuentro internacional reunirá a más de 30 referentes del agro, la tecnología y la inversión en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Habrá conferencias, paneles y networking para impulsar la innovación en el sector.
Río Cuarto es sede de la Agtech Week 2025, un evento internacional que reúne a productores, emprendedores, investigadores, estudiantes e inversores para debatir y promover el futuro de la agricultura a través de la innovación, la tecnología y la sustentabilidad.
Organizada por el Clúster Agtech Río Cuarto, la propuesta busca consolidar a la región como un polo de innovación agropecuaria, abordando temáticas como inteligencia artificial, biotecnología, financiamiento y articulación entre sectores público y privado.
El Gobernador Martín Llaryora y el Intendente Guillermo De Rivas encabezaron la apertura del evento que -en palabras del mandatario provincial- “constituye un hito histórico que tiene que repetirse”.
«Esto es fruto de mucho trabajo y un reconocimiento a Río Cuarto y la región, que está en el top 10 Latinoamericano en materia de los Clúster Agtech», señaló el Gobernador.
Paralelamente, el mandatario provincial anunció la creación de un fondo de $ 10.000 millones que servirá para financiar proyectos de startups, que completará las inversiones que ya se vienen realizando, como el caso del Polo Científico Tecnológico.
Nota relacionada: Agtech Week: Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones
Por su parte, De Rivas agradeció a los organizadores por apostar por la ciudad y dijo que el evento tiene un significado especial. «Esto busca visibilizar a Río Cuarto como la capital Agtech del país, capitalizando el enorme talento que tenemos en la ciudad y aprovechando la potencia de esta región productiva», agregó el Intendente.
En tanto, Germán Di Bella, Presidente del Clúster Agtech Río Cuarto, valoró el acompañamiento permanente de la Provincia y el Municipio para propiciar el desarrollo de este tipo actividades e hizo un llamado para seguir trabajando en ese sentido.
El evento
Con la organización del Clúster Agtech Río Cuarto, durante dos jornadas habrá conferencias, paneles y networking sobre inteligencia artificial aplicada al agro, biotecnología, financiamiento de startups, agricultura regenerativa, oportunidades de vinculación internacional, entre otros ejes.
Entre los disertantes confirmados se encuentran Rebecca Hwang, especialista en inteligencia artificial vinculada a la Universidad de Stanford; Gustavo Zerbino, empresario y conferencista internacional; Alejandro Larosa, presidente de la plataforma Agrofy; y Stephanie Regagnon, directora de The Yield Lab Institute (Estados Unidos). También participarán representantes de fondos de inversión como GRIDX, Pampa Start y Galicia Ventures, que expondrán sobre oportunidades de financiamiento en América Latina.
El cronograma prevé paneles sobre nuevos perfiles profesionales en el agro, agricultura regenerativa, edición génica, startups con proyección global, vinculación internacional y estrategias para desarrollar ciudades innovadoras desde el interior del país.
Las actividades se desarrollan desde esta mañana en la Sociedad Rural de Río Cuarto y están abiertas a todos los actores interesados en la transformación del sector agroindustrial. Además de la agenda académica, se incluirán visitas a empresas y presentaciones de proyectos en formato pitch.
Más información y el programa completo del evento se encuentran disponibles en el sitio oficial: www.clusteragtech.com.