En la Villa San Francisco de Río Cuarto, jubilados y jubiladas participan de las diferentes actividades recreativas y deportivas que se llevan a cabo todo el año, en el marco de la «Colonia del PAMI ». Una propuesta socio-preventiva gratuita para que los adultos mayores disfruten junto a sus pares.
El profesor de Educación Física, Damián Reinhardt, quien coordina estas propuestas deportivas, lúdicas, artísticas y culturales, estuvo en el programa radial Nada Fake y contó el trabajo que realizan para fomentar el “envejecimiento activo de los jubilados y jubiladas que concurren a la colonia”.
Aseguró que las propuestas que se desarrollan “ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y a que se relacionen con sus pares en un espacio cuidado y pensado para ellos”. En este marco, agregó que cuando se piensa en organizar una actividad deportiva no se la pone en práctica pensando solamente en una mejora física, sino que “se apunta a fortalecer otros aspectos como el esparcimiento, generar espacios para que se relacionen y vinculen con otras personas, que se encuentren con sus pares y de esa manera aportar un granito de arena para mejorar su calidad de vida”.
Nota relacionada: El Programa «Pami en tu Municipio» llega a más localidades de la región
Damián Reinhardt señaló que cada una de las actividades deportivas, cognitivas, artísticas y culturales las van organizando con un mes de anticipación. Indicó que esa planificación la realizan en equipo, el cual está integrado por profesores de educación física, una enfermera y una coordinadora de eventos.
“Todas las personas que han asistido a la colonia vuelven, eso marca lo bien que la pasan y lo que significa para ellos”, valoró Reinhardt, quien agregó que “el 70% de las personas que vienen viven solas. Entonces esta puerta que nosotros le abrimos es muy positiva y ellos la valoran un montón”.
Las actividades de la colonia se dividen en dos partes: una que se lleva a cabo los martes y jueves de 15 a 19 horas y a la cual asisten un promedio de 180 personas; y por otra parte: los jueves hay otra propuesta que se desarrolla en Gimnasio Cored, en donde concurren unas 200 personas a disfrutar de aquagym en la pileta climatizada. Aseguró que en total son cerca de 500 las personas que disfrutan de cada una de las actividades de la Colonia del Pami que se extiende durante todo el año en la Villa San Francisco.
Noticia relacionada: “El PAMI tiene proyectado invertir 10 mil millones de pesos en profesionales de la salud”
Además de las actividades recreativas, deportivas y culturales, también organizan diferentes charlas de nutricionistas, kinesiólogos, abogados que los asesoran en materia de derechos, referentes de AFIP y ANSES que le brindan información sobre programas del Estado nacional, etc. Por otra parte, todos los meses se realiza una jornada extendida que comienza a las 11 de la mañana y finaliza a las 18 horas. Durante ese día, las y los jubilados comparten un almuerzo y la merienda.
El profesor de Educación Física, Damián Reinhardt, contó que durante los días que los jubilados van a la Villa San Francisco, en el marco de la Colonia del PAMI realizan propuestas al aire libreo como newcom (vóley adaptado), caminatas, clases de gimnasia, tejo, bocha, handball, fútbol y básquet adaptados para ellos. También en espacios cerrados disfrutan de juegos cognitivos para mejorar la memoria, psicomotrices para fomentar la movilidad y juegos masivos en donde todos puedan participar. “Cuando los días no nos acompañan realizamos actividades en el salón, en donde los juegos de mesa (cartas, crucigramas, sopa de letras, baile, karaoke, etc.) son los protagonistas”, detalló.




Explicó que esta colonia es exclusiva para las personas afiliadas al PAMI. La misma es totalmente gratuita porque forma parte de las políticas socio-preventivas que impulsa la obra social de los jubilados. “Contamos con 7 trafic que salen desde las localidades de Holmberg, Las Higueras y de diferentes barrios de Río Cuarto que los lleva hasta la Villa San Francisco”, agregó.
A diferencia de otros lugares de Argentina, en Río Cuarto la colonia funciona todo el año. Antes se desarrollaba en 16 encuentres entre febrero y marzo, pero a partir del año pasado, la colonia se extiende durante todo el año.
Si sos afiliado podés sumarte
Los afiliados al Pami que todavía no se hayan sumado a la colonia pueden hacerlo en cualquier momento del mes y del año. Para tales fines pueden ponerse en contacto con la Villa San Francisco al 358-4870824 o en la sede local del PAMI en Alvear 842.
La colonia se desarrolla durante los días martes y jueves de 15 a 19 horas y también se realizan actividades en el Gimnasio Cored, los días miércoles de 11 a 12 horas, en donde las y los jubilados realizan aquagym.
Las actividades se desarrollan en la Villa San Francisco de la Orden de Frailes. Se trata de un extenso predio de 6 hectáreas. El espacio cuenta con canchas de fútbol, vóley, un playón de básquet, dos piletas (una para niños y otra para adultos) y un salón con todas las instalaciones y comodidades (vestuarios, baños) en donde también se organizan festejos de casamientos y demás fiestas.
Contacto: https://www.instagram.com/villasanfranciscorio4
Fotos: Viviana Bernal