Se trata del centro educativo IPEATyM Nº 429. Los estudiantes elaboran dulces, conservas, mermeladas y el año pasado comenzaron con la producción de chacinados. Ahora, los directivos planifican la puesta en marcha de una fábrica de tallarines.

En el marco del mes aniversario de Alejandro Roca, desde CÓRDOBA HOY dialogamos con la docente Mariana Ochello, directora del IPEATyM Nº 429, quien nos brindó detalles de la formación que reciben los estudiantes y los emprendimientos que los mismos jóvenes junto a los educadores desarrollan en la institución educativa.

“El año pasado pudimos concretar el anhelo de tener nuestra fábrica de chacinados y obviamente que estamos en plena expansión porque seguimos trabajando día a día. No hacemos una producción para comercializar en cadena, pero sí para el consumo en la localidad”, contó Ochello.

La directora del colegio manifestó que esta actividad práctica es muy importante porque los chicos no están solamente en un espacio donde cuestiones disciplinares, sino que desarrollan un emprendimiento que después lo pueden aplicar en la vida.

“Somos una escuela técnica y tenemos las especialidades de industria, agro y bachiller. Contamos una sala de industria que cada vez están en mejores condiciones”, afirmó la directora.

Contó que “un día con los profes charlando para ver cuáles eran las posibilidades que teníamos de generar algo nuevo a lo que ya veníamos haciendo con la parte de dulces, mermeladas, conservas y algo más, se nos ocurrió el tema de los chacinados porque nos parecía que para la parte educativa iba a ser algo muy lindo y le dimos curso”.

Remarcó que poner en marcha esto no fue fácil porque cuando se trata de procesos de industrialización hay muchas cuestiones de higiene y seguridad que son necesarias cumplimentar para poder poner en marcha un proyecto de tal envergadura. En este marco, dijo que con fondos propios y provenientes del Programa 39 lograron comprar todos los elementos necesarios.

La directora de la institución educativa manifestó que el objetivo es tener una producción continua de esos chacinados. “Queremos conservar esa característica que sean productos frescos, ya sea para parrilla o salamines frescos, es decir, que tenga el proceso necesario para que salga y vaya directo a la mesa”, afirmó Mariana Ochello.

Señaló que la idea es que año tras año podamos contar con esa producción para que, cada vez que algún vecino o institución quiera comprar, siempre tengan stock de chorizos frescos o parrilleros.

Destacó que a la sala de industrias la pudieron sectorizar, generando mayores posibilidades. “Tenemos un sector donde se hacen todas las conservas, mermeladas, dulces y otro con toda la parte de chacinados”. Además, adelantó que el desafío para este 2023 es poner en marcha el tercer sector que es la fabricación de tallarines.

La directora remarcó que, la idea es que los alumnos que están en la especialización y que llegan a la institución puedan hacer las tres etapas: la de conservas, mermeladas y dulces, chacinados y por último la fabricación de tallarines.

Formación integral

El IPEATyM Nº 429 apuesta a una formación integral y de calidad. En este marco, además de las actividades aúlicas y las vinculadas a la producción de alimentos, los estudiantes también realizan diferentes actividades en vinculación con el sector productivo e industrial, tales como prácticas de cosecha en campos, pasantías en criaderos de cerdo, visitas a industrias de la región, etc.

¡Viralizalo!