El presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada, dialogó, en su visita a Río Cuarto, sobre la filial local de la asociación. Además hizo un balance del primer año de gestión de Javier Milei.
La Unión de Usuarios y Consumidores consolidó su filial en Río Cuarto. En su visita por la ciudad Claudio Boada, presidente de la asociación a nivel nacional, dialogó con NADA FAKE sobre el balance del año de gestión de Javier Milei en relación a los consumidores.
“El balance está en la desprotección por un lado y en la pérdida de poder adquisitivo por el otro lado. Hoy el análisis de las necesidades de los usuarios gira en torno al alquiler, alimentos y tarifas de servicios públicos, no se habla ya de música, libros o ropa”, expresó Boada.
Sobre la desprotección señaló las leyes protectoras del derecho del consumidor que fueron derogadas en el DNU 70/2023 y en la Ley de Bases. Entre ellas remarcó la Ley de Alquileres, Ley de Abastecimiento, Ley de Góndolas y más de 60 normas que ya no tienen aplicación, pero elevaban información de los agentes económicos al Estado.
“No compartimos la visión de que el mercado lo regula todo, su sola presencia no mejora ningún aspecto. Nosotros creemos en un Estado que regule, que controle y que vele por los más pobres”, sostuvo el presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores.
Tras la quita de normativas y la liberación de las tarifas de servicios públicos, como la luz, el gas y el transporte, la asociación civil consideró que lo que hay es un “abuso de poder muy grande por parte de las empresas”. “Hay más de 60% de conflictos que se solucionan a favor de los consumidores, pero, a diferencia de las PYMES que sí tienen un problema salen al cruce y lo solucionan, las empresas y grandes corporaciones violan las leyes y lo justifican con su poder”, dijo Boada.
Frente a ello, resaltó el poder de las acciones colectivas por parte de los consumidores. “Creemos que, frente a que el gobierno nacional desprotegió a los consumidores, debemos recuperar los sistemas municipales y provinciales de defensa del consumidor y también a las asociaciones de consumidores que están en los territorios”, comentó y señaló la importancia de tener en Río Cuarto una filial.
La sede de la Unión de Usuarios y Consumidores en Río Cuarto recibe consultas o reclamos por medio de sus vías de comunicación (@union_duyc_rio4).


