La empresa no permitió el ingreso del trabajador despedido, actuando en contra de lo definido el Ministerio de Trabajo.

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) señaló que la empresa LV 16 Radio Río Cuarto no cumplió con la conciliación obligatoria. El Ministerio de Trabajo de la provincia había ordenado retrotraer la situación hasta antes del despido del delegado paritario.

Sin embargo, esta medida no fue respetada por la empresa que este martes no permitió el ingreso del trabajador despedido hace dos semanas, «lo que denota un nuevo accionar ilegal y arbitrario por parte de la empresa», expresaron desde el Cispren.

De esta forma, «la emisora propiedad de los hermanos Bernardo y Segundo Sosa Barreneche sigue incumpliendo con la ley. Primero, violando la ley de asociaciones sindicales al despedir a un delegado paritario y, ahora, no cumpliendo con los términos de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia», agregaron desde el sindicato que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de la Prensa y la Comunicación..

En el artículo 2 de la conciliación se dispone “INTIMAR a las partes para que se abstengan de aplicar medidas de acción directa, debiendo cesar de forma inmediata las que estuvieran en curso de ejecución, como así también toda medida que importe innovar respecto a la situación planteada, debiendo retrotraerse los efectos de la presente hasta el hecho desencadenante del conflicto de marras”.

«En una nueva afrenta a la organización gremial, la empresa que ha ratificado su intención en la audiencia de conciliación realizada ayer en la ciudad de Córdoba, mantiene estas conductas reñidas por la ley que denunciamos y repudiamos tajantemente», expresaron desde el Cispren.

A raíz de este nuevo atropello, «desde el Cispren convocamos a una reunión y posterior conferencia de prensa el próximo miércoles 19 de julio a las 10 horas en la sede del sindicato (Obispo Trejo 365 – Córdoba) con el objetivo difundir y dar a conocer el ataque sistemático a los derechos de las y los trabajadores que vienen realizando desde la empresa», agregaron desde el sindicato.

¡Viralizalo!