La medida fue anunciada tras el impacto público de la expedición submarina argentina. Reclaman mejoras salariales, presupuesto y condiciones dignas para sostener la ciencia pública.

Luego de una semana en la que la ciencia argentina fue protagonista por la expedición submarina del CONICET que logró captar la atención de miles de personas a través de transmisiones en vivo, trabajadores del organismo anunciaron un paro nacional de 48 horas que comenzará este miércoles 6 de agosto al mediodía.

La protesta fue convocada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto a otras agrupaciones del sector científico. Tendrá como ejes principales el reclamo por mejoras salariales, el freno al ajuste presupuestario y la defensa de la ciencia pública. Además del cese de actividades, se prevén vigilias en distintos puntos del país para visibilizar la situación.

Investigadores, becarios y empleados denuncian un fuerte deterioro en las condiciones de trabajo y financiamiento de organismos clave como el CONICET, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros.

Desde la Red Federal de Afectadxs advirtieron que la falta de presupuesto y los recortes en programas de investigación ponen en riesgo la continuidad de cientos de proyectos estratégicos y becas. “La investigación en Argentina está en una situación límite”, señalaron en un comunicado.

A pesar del impacto positivo que generó la reciente transmisión de la expedición al fondo marino, los trabajadores aclaran que el contexto es crítico. Desde ATE remarcaron que si bien el interés público despertado por el streaming ayudó a visibilizar la tarea del sector, “la situación es real y urgente”.

¡Viralizalo!