La ex presidenta criticó al gobierno nacional por la situación económica y señaló que el principal problema sigue siendo la falta de dólares. También apuntó contra el ministro Caputo y la vicepresidenta Villarruel.

La ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner publicó este lunes un extenso texto en sus redes sociales en el que cuestionó con dureza al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la situación económica del país. «¿En serio que ‘Todo Marcha de Acuerdo al Plan’?», escribió, en referencia a una frase utilizada por el mandatario nacional para minimizar las recientes tensiones cambiarias.

Cristina advirtió que «el verdadero problema del país sigue siendo la falta de dólares», situación que, según afirmó, se agravó a partir del endeudamiento externo del gobierno de Mauricio Macri y la fuga de capitales. Además, señaló que ni siquiera con tasas de interés superiores al 65% se logró contener la suba del dólar, y cuestionó el efecto del llamado «plan motosierra» sobre el consumo, la inversión y el empleo.

En su publicación, la ex presidenta también criticó el rumbo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y cuestionó al Gobierno por no haber conseguido renovar la totalidad de los vencimientos en pesos. Mencionó, además, la caída de los salarios reales, el aumento de los despidos y la situación crítica de las PyMEs y los comercios.

En uno de los pasajes más directos, apuntó también contra la vicepresidenta Victoria Villarruel y el entorno político del oficialismo: “¿Y a vos y al Toto Caputo lo único que se les ocurre es ir a un streaming a echarle la culpa a la amiga de Videla (tu vicepresidenta) y a los ‘kukas’? ¡Ves que sos un Presidente muy cobarde!”, expresó.

Por último, Fernández de Kirchner aseguró que “el poder económico, con apoyo mediático e internacional, sí tiene un plan”, y advirtió que esos sectores «necesitaron proscribirme para continuar saqueando el país». Cerró su mensaje con una crítica a las aspiraciones reeleccionistas de Milei: “Determinados adminículos se usan una sola vez y luego se tiran”.

Las declaraciones se dan en un contexto de creciente incertidumbre económica, con presión sobre el tipo de cambio y señales de desaceleración en el consumo y la producción.

¡Viralizalo!