El Centro de Excelencia de Productos y Procesos de Córdoba celebra más de tres décadas de trabajo científico y tecnológico. Con 150 profesionales, desarrolla investigaciones, ensayos y transferencias de conocimiento que fortalecen al sector productivo provincial.

El Centro de Excelencia de Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) celebra este 22 de octubre su 33° aniversario consolidado como un referente de la ciencia aplicada al desarrollo productivo en la provincia. Fundado en 1992, el organismo dependiente del Gobierno de Córdoba reúne a 150 científicos y profesionales que trabajan en la investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica al sector público y privado.

Cada año, el CEPROCOR ejecuta más de 50 mil ensayos analíticos, 30 proyectos de investigación y 20 transferencias de conocimiento al sector productivo. Con sedes en Santa María de Punilla y en Córdoba Capital, la institución cuenta con 17 laboratorios equipados con tecnología de última generación y más de 80 instrumentos específicos para sus investigaciones.

El Centro trabaja en áreas clave como medicamentos y tecnología médica, alimentos y nutrición, agua, medio ambiente, metrología y genética. Su labor busca dar respuesta a las demandas locales y regionales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia y producción, y aportando soluciones concretas a los desafíos del desarrollo sustentable.

El presidente de la institución, doctor Marcos Sestopal, destacó el valor de este nuevo aniversario: “Poder festejar otro cumpleaños más del CEPROCOR como presidente es una alegría enorme. Uno ve el potencial y las ganas que le ponen nuestros científicos y entiende que esto no tiene precio. Es un sueño compartido entre todos los que apostamos a la ciencia”, expresó.

Sestopal también subrayó el acompañamiento del Gobierno provincial: “Sin el apoyo de la Provincia, no podríamos sostener todo este gran aparato que es el CEPROCOR. Nuestro instituto jerarquiza la ciencia en Córdoba, porque sin investigación no hay futuro”.

Creado por la Ley 8.222 el 22 de octubre de 1992, el CEPROCOR nació como una entidad autárquica del Estado provincial, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Su sede principal se ubica en el complejo refuncionalizado del Hospital de Santa María de Punilla, donde comenzaron a desarrollarse los primeros proyectos a fines de la década del ’90.

Desde entonces, el Centro se ha posicionado como un espacio de referencia en investigación científica y transferencia tecnológica, articulando esfuerzos con el sector académico, el CONICET y las industrias locales. A lo largo de sus 33 años, el CEPROCOR ha contribuido a fortalecer la ciencia cordobesa y a promover una economía basada en el conocimiento.

¡Viralizalo!