El joven grupo folclórico de Cosquín ofreció una interpretación memorable de la obra de Ariel Ramírez, en una noche marcada por la fe, la música y el sentimiento popular, en el marco de la Semana Santa y el 150° aniversario de Sampacho.

Una noche cargada de emoción, cultura y espiritualidad se vivió en la Basílica Santuario Nuestra Señora de La Consolata, donde el grupo folclórico “Ceibo” presentó su versión de la emblemática “Misa Criolla”, de Ariel Ramírez. La actividad se realizó en el marco de la Semana Santa y en conmemoración del 150° aniversario de la localidad de Sampacho, con la organización de la Comisión de Cultura municipal.

Luego de la celebración litúrgica, la música popular argentina se adueñó del templo. Ceibo, joven agrupación nacida en Cosquín, ofreció una interpretación profunda y sentida de la obra religiosa más reconocida del folclore nacional. La acústica imponente de la Basílica, sumada a la fuerza de las voces y el acompañamiento instrumental, generó un clima que caló hondo entre los asistentes, quienes no dudaron en acompañar con aplausos y emoción cada pasaje de la puesta en escena.

El repertorio no solo incluyó la “Misa Criolla”, sino que se extendió a zambas tradicionales que evocaron el espíritu de las peñas, cerrando así una velada que conjugó lo sagrado y lo popular con total naturalidad.

“Es la primera vez que venimos a Sampacho, y nos llevamos una experiencia inolvidable. La Basílica es un lugar único y sentimos el cariño de la gente desde el primer momento”, expresaron emocionados los integrantes de Ceibo tras la presentación.

La gira de la agrupación continuará con presentaciones en Adelia María y Villa Cura Brochero, llevando esta obra que une la devoción religiosa con la raíz folclórica argentina. En Sampacho, en cambio, ya florece la esperanza de volver a verlos muy pronto.

Foto: FM Identidad Sampacho

¡Viralizalo!