Un juzgado de Buenos Aires ordenó a la señal y a cuatro comunicadores indemnizar con casi 300 millones de pesos a la familia Macarrón por difundir en 2007 una foto del cuerpo de Nora Dalmasso y otros contenidos que vulneraron sus derechos.

En un fallo histórico, el Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires condenó a América TV y a los periodistas Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García a pagar una indemnización cercana a los 300 millones de pesos a la familia de Nora Dalmasso, asesinada en noviembre de 2006 en Río Cuarto.

La resolución judicial se centra en la difusión, en 2007, de una fotografía del cadáver desnudo de Dalmasso en el noticiero América Noticias. La imagen había sido extraída del expediente judicial y su publicación significó una violación al secreto de sumario, además de una revictimización para los hijos de la víctima, Facundo y Valentina, que en ese momento tenían 18 y 15 años.

El juez sostuvo que, si bien la libertad de prensa es un pilar democrático, en este caso existió un exceso: “No era necesario mostrar el cuerpo de una mujer abusada y asesinada para informar sobre el caso”, expresó, calificando la acción como un uso del morbo con fines de rating.

La sentencia también menciona otros hechos que vulneraron los derechos de la familia, como la difusión de una carta privada de Valentina dirigida a su padre y la publicación de supuestas conversaciones telefónicas que nunca existieron.

El abogado de la familia Macarrón, Gustavo Liebau, celebró el fallo: “Se reconoció que se desbordaron los límites de un ejercicio legítimo de la libertad de prensa. Se violaron derechos elementales de la víctima y de sus hijos”.

La demanda había sido presentada en 2007 con un reclamo inicial de un millón de pesos. Tras la actualización de montos, la cifra trepó a casi 300 millones. Resta ahora determinar si el pago será solidario entre los condenados o individual según las responsabilidades de cada parte.

Este fallo marca un precedente importante en la relación entre libertad de prensa, derecho a la intimidad y protección de las víctimas en casos de gran repercusión pública.

¡Viralizalo!