El presidente del bloque oficialista en el Concejo habló sobre las acciones que planifica el Legislativo, los próximos proyectos a tratar y la importancia de la asistencia a sectores en necesidad. Asimismo, dio su visión sobre el rol de Juan Schiaretti en el escenario nacional.

En diálogo con Nada Fake, el concejal Leandro Carpintero (Hacemos Unidos por Río Cuarto) dio detalles sobre los primeros días del renovado Legislativo municipal. Aseguró estár “muy entusiasmado) por el trabajo que se lleva a cabo en cada una de las áreas. “Hay mucho compromiso con cada tema importante, porque la realidad está exigiendo eso, mucho trabajo y compromiso. Además, tenemos un intendente muy exigente”, señaló.

“Trataremos de que la actividad legislativa vaya acompañando al plan de gobierno y a la administración de la Municipalidad. Pero por otro lado, desde el legislativo, desde nuestra presidenta Ana Medina y los concejales, estamos tratando de darle nuestra impronta propia y nuestro trabajo. Porque además de acompañar al municipio, nuestra agenda tiene mucho que ver con la vinculación que tenemos con la comunidad. Cada concejal tiene su agenda y sus vínculos con la sociedad, vamos recibiendo algunos temas y eso tiene que ver con la dinámica legislativa”, detalló sobre la agenda del Gobierno.

Entre los temas a abordar en el corto plazo, Carpintero mencionó la seguridad y la prevención ciudadana. Además, expresó que “Argentina está pasando un momento delicado en lo económico y lo social, en cualquier familia lo está sufriendo en carne propia y Río Cuarto no puede ser una excepción porque es parte del país”.

Además, apuntó que otro eje tiene que ver con los servicios. “Este dinamismo que tiene la ciudad, que está cada vez más grande, está exigiendo llegar mejor a cada barrio con los servicios y cuestiones como el transporte”, apuntó.

Por otro lado, enfocó en que habá un énfasis en lo que hace al control y el  ordenamiento de la ciudad. “Creemos que se puede trabajar mucho en dotar de herramientas jurídicas y reforzar el control en la calle,  lo que hace a las motos, que en muchos caso son un problema para los vecinos con los escapes libres; lo que hace a las fiestas clandestinas, un fenómeno que nos preocupa y ha quedado en la pandemia y son un riesgo para la gente; vamos a estar trabajando en estos temas, ya lo estamos haciendo”, dijo.

En ese sentido, adelantó que se está trabajando en la prohibición del uso de escapes de motocicleta. “La idea es endurecer las multas para que las sanciones sean más severas y también realizar el decomiso de los escapes”, indicó. Asimismo, agregó: Nosotros lo que queremos hacer es con ordenanzas dotar de mejores herramientas normativas para que esos controles se sigan haciendo porque redundan en beneficios para la ciudadanía y en ese sentido vivir mejor”.

El concejal oficialista expresó también que el país está viviendo una situación económica y social delicada, “con un Gobierno nacional que no está mostrando efectos positivos  en sus medidas y eso nos preocupa”. También señaló que “no se está viendo una mejora en la realidad cotidiana de la gente, en lo económico”.

Sobre esta cuestión, aseguró que se observa una mayor demanda alimentaria y que es muy difícil cubrir los gastos necesarios en todas las instituciones sociales de la ciudad.

“El municipio está presente en esas áreas haciendo lo posible para acompañar y ayudar, siendo responsables con los recursos del municipio, que son de los ciudadanos. En ese sentido, tenemos muy clara una línea del intendente, en ser muy eficientes en el uso de los recursos y austeros, eso también nos pidió el intendente. Los pedidos de condonaciones y exenciones se está viendo que jubilados y familias lo presentan porque se les está complicando llegar con esos gastos”, describió.

Modelo Córdoba y Schiaretti

Como referente local del schiarettismo, el edil habló sobre la actualidad de Juan Schiaretti y su próxima aparición en el escenario político nacional.

“Se lo ve como un dirigente que conserva un alto nivel de aceptación e imagen positiva por parte del electorado, cordobés y  nacional. que ha planteado en la campaña ejes que son agenda. Empezó a recorrer el país para sentar las bases de lo que entendemos es un armado que intenta demostrar una alternativa distinta. Fuera de los dos extremos, de un lado al kirchnerismo y del otro al mileismo, dos extremos que no son lo que necesita la argentina”, señaló.

En ese sentido, aseguró que “Argentina necesita otra cosa, un plan económico que nos permita salir del déficit y combatir la inflación pero con un plan productivo y en eso los dirigentes del interior tienen mucho para decir” y es por eso que mencionó al ex gobernador como motor de ese proyecto.

“La producción a largo plazo definitivamente no es solo inversiones sino puestos de trabajo y eso es un poco lo que planteamos, no trata de cumplir solo con algunas cuentas, ingresos y egresos, sino también generar producción e incentivarlo para generar trabajo. Eso es un poco lo que plantea Schiaretti y esto va a ir en crecimiento. Se está trabajando en generar una alternativa, en trabajar con todos los dirigentes que se sientan en la voluntad de generar algo nuevo, en trabajar en los acuerdos y en dejar aquellos extremos que la Argentina hoy no necesita. Hoy tenemos una nueva grieta y ya veremos cual es el reflejo electoral de está alternativa, ahora se está hablando de una agenda y de un eje de trabajo en la producción y el empleo que lo estamos denominando como ‘la vaca viva’“, analizó.

Sobre el proyecto cordobés, agregó: La idea es nacionalizar el partido cordobés, llevar este modelo de Córdoba y mostrarle al país  que hay una alternativa posible que se hizo en Córdoba y tuvo buenos resultados que es el modelo cordobés que se puede aplicar a nivel nacional tranquilamente”.

¡Viralizalo!