Con un monto de inversión de $210.001.234,78 se benefician a 1962 habitantes del Departamento Juárez Celman. Los trabajos consistieron en la ejecución de una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, re funcionalización de la cámara de contacto, estación de bombeo de llegada e instalaciones del edificio principal y en la construcción de un nuevo conducto para la obra de descarga y engavionado para protección de la cañería de salida.
Este lunes se puso en funcionamiento la Planta de tratamiento de líquidos cloacales y su cañería correspondiente en Carnerillo, localidad del departamento Juárez Celman. La obra fue recorrida por el intendente local Iván Galfré; el subsecretario de Coordinación y Administración del Ministerio de Servicios Públicos, Gabriel Testagrossa; el coordinador de obras de la subsecretaría de coordinación y control del Ministerio de Servicios Públicos, Vicente Heredia; demás autoridades provinciales, representantes de la empresa constructora, e integrantes de La Cooperativa Limitada de Electricidad, Obras y Servicios Públicos y Vivienda de Carnerillo.
En la oportunidad, Testagrossa, destacó: “Es un día de mucha alegría porque estamos poniendo en funcionamiento una obra que es un anhelo de todos los vecinos de Carnerillo. El objetivo de la misma es seguir extendiendo el radio de población servida en lo que hace en materia saneamiento. Tal como lo dice el Gobernador, se trata de una obra esencial porque mejora la salud y calidad de la vida de la gente”. Además, aseguró que esta obra “les resuelve la vida a las 500 familias de Carnerillo” con un horizonte de funcionamiento que supera los 20 años.
Por su parte, el intendente Galfré, subrayó: “Estamos muy contentos, porque esta era una necesidad que teníamos todos los carnerillenses. Agradecemos al Gobernador Juan Schiaretti, y a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Servicios Públicos, por la voluntad política de llevar a cabo esta obra que, en principio, había comenzado por un Programa Federal de Saneamiento, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, pero en la que el financiamiento no iba a ser devuelto”.


Cabe destacar que el monto de inversión es de $210.001.234,78. En tanto, el plazo de ejecución fue de 12 meses y beneficiará a 1962 habitantes.
Los trabajos constan de la una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, re funcionalización de la cámara de contacto, estación de bombeo de llegada e instalaciones del edificio principal.
Sumado a esto se ejecutaron tamices de tipo estático a la salida de la estación elevadora; desarenador; cámara partidora; zanja de oxidación de aireación extendida; sedimentador secundario; estación de recirculación de lodos y playa de secado de lodos y arenas.
También, se construyó un nuevo conducto para la obra de descarga y engavionado para protección de la cañería de salida.


