El kilo de carne se acercó a los 5000 pesos, mientras que el pan supera los 1200 pesos el kilo.

La inflación post balotaje empezó a sentirse con más fuerza esta semana, coincidiendo con los aumentos de combustible que superaron el 10 por ciento y se empezaron a ver durante el fin de semana pasado.

Esta cuestión repercutió fuertemente en el precio de productos, pero se vio especialmente en el tradicional consumo de carne y panificados, donde las subas variaron entre el 10 y el 12 por ciento para las carnicerías y de hasta el 30 por ciento para las panaderías.

Según lo registrado en los últimos días, las carnicerías de la ciudad llevaron adelante una suba promedio del 12 por ciento, coincidiendo con la cuestión de los combustibles. En ese sentido, el kilogramo de carne común -la pulpa- se acerca a los 5000 pesos, mientras que los cortes más especiales como el vació avanzó hasta por encima de los 5600 pesos.

En el caso de los panificados, la Cámara de Panaderos lanzó los nuevos precios de referencia con subas que van del 18 al 30 por ciento. En ese sentido, el pan francés subió a los $1200 (antes $1000), el mignon a $1400 (antes $1200) y las facturas a $300. Sin embargo, en la ciudad de Río Cuarto las panaderías informan subas superiores, con precios que tienen entre 50 y 100 pesos de diferencia.

¡Viralizalo!