En la previa a las urnas nacionales, el candidato a diputado de Hacemos por Nuestro País anticipó que el desempeño del único candidato presidencial del interior mejorará con respecto a las PASO.

En diálogo con el programa NADA FAKE que se emite por Al Toque Radio, el diputado Carlos Gutiérrez -candidato a repetir en el cargo en estas elecciones- reflexionó sobre el cierre de la campaña y avizoró una mejorada performance del candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, el gobernador cordobés Juan Schiaretti.

Gutiérrez aseguró que “llegamos bien al final de la campaña” y destacó la forma en la que creció la imagen del gobernador cordobés después de los dos debates presidenciales.

“Schiaretti ha logrado abrir ese telón por el cual la matriz comunicacional del AMBA se niega a visibilizar candidatos que están por fuera. El gobernador consiguió que los argentinos lo conozcan después del debate y se ha posicionado como el candidato más serio”, analizó.

El diputado aseguró que “junto a la tarea de la militancia, la campaña comunicacional ha logrado que la buena imagen del gobernador Schiaretti superó los límites de la provincia y creció en todo el país”.

Sobre las pretensiones electorales de Hacemos, el dirigente schiarettista afirmó que “vamos a hacer una gran elección en Córdoba mejorando lo hecho en las PASO cuando se dio el fenómeno Milei”. Asimismo, se mostró prudente y pidió “tener el oído puesto en la gente”.

Gutiérrez también expresó que “somos los únicos que hemos planteado proyectos concretos para mejorar la calidad de vida y la capacidad productiva de la provincia y del interior del país”.

Sobre su intención de renovar su lugar como diputado, el dirigente mencionó algunos de los proyectos que planea poner en discusión. Uno de ellos tiene que ver con los ferrocarriles argentinos. “Hay que refuncionalizarlos. No puede ser que no tengamos una ley que actualice esa situación, bajando el costo en distancias largas entre provincias y que la Argentina deje de mirar al puerto para lograr una salida al pacífico”, indicó.

Otra de las cuestiones que planteó como necesidad para trabajar en el futuro tiene que ver con la pesca. “Buscaremos normalizar muchos de los aspectos vinculados a la trazabilidad del sector, porque es una actividad loteada que no nos permite explotar el recurso que nos daría suficientes divisas y alimento para abastecer a la sociedad”, anticipó, al mismo tiempo que afirmó: “Siempre trabajaremos defendiendo y teniendo como prioridad a los interés de Córdoba”.

¡Viralizalo!