La organización, en cada una de las parroquias de la Diócesis riocuartense, reunió fondos para financiar los programas que llevan adelante en educación, emergencias, economía social, alimentación y farmacia solidaria.

La organización católitca Cáritas, en la representación de cada parroquia adherida de la Diócesis Río Cuarto, finalizó este fin de semana con la colecta anual a través de la cual financia los diferentes programas con los que asiste a la población más vulnerable.

En detalle, Cáritas recaudó un total de $33.705.000, cifra que demuestra la cualidad solidaria de la población local. “Gracias por trazar el camino de la esperanza con tu solidaridad”, expresaron desde la organización.

Asimismo, detallaron que cada Cáritas Parroquial de nuestra Diócesis “enfrenta desafíos con valentía pero también con esperanza, celebrando pequeñas victorias: una sonrisa, un niño que vuelve a la escuela, un abuelo que no se siente solo”.

Algunas de las obras que se llevan a cabo en la diócesis y que serán financiadas con los fondos obtenidos de la colecta son:

  • Educación: A través de programas educativos, merenderos con apoyo escolar, programas de primera infancia o ludoteca, acompañamos a niños y jóvenes para que puedan desarrollar su potencial y construir un futuro mejor.
  • Emergencias: Ante catástrofes o situaciones de crisis, Cáritas está presente, brindando asistencia inmediata y reconstruyendo comunidades.
  • Economía social y solidaria: Apoyamos emprendimientos locales y proyectos que generan empleo y fortalecen la economía de las familias, con ayuda económica, capacitaciones y talleres. En la ciudad de Río Cuarto dos emprendimientos muy activos son Guadalupanes (de la Capilla Nstra Sra. De Guadalupe) y Las Dulceras (Capilla San Roque)
  • Alimentación: Luchamos contra el hambre distribuyendo alimentos a quienes más lo necesitan con módulos alimentarios (bolsones) y espacios educativos con merenderos.
  • Farmacia solidaria: ayuda a las personas que están transitando una enfermedad a acceder a los medicamentos que necesitan y otras personas donan aquellos que ya no tienen en uso.
¡Viralizalo!