La Municipalidad de San Basilio organizó una capacitación especial junto a Miguel Boxler, representante de Campo Limpio, una entidad dedicada a la gestión ambiental de envases vacíos de fitosanitarios.
La actividad, que convocó a diversos actores de la comunidad, se centró en la importancia de la correcta disposición de estos residuos y el compromiso de todos en la protección del entorno.
Durante la capacitación que se concretó la semana pasada, se abordó el funcionamiento de los centros de almacenamiento temporarios más cercanos a la localidad, con un enfoque en cómo la comunidad puede colaborar activamente en el proceso de recuperación de envases vacíos. Boxler destacó que este sistema está alineado con la Ley 27.279, normativa que regula la gestión de estos residuos en Argentina, y subrayó el papel fundamental de la concientización para asegurar el éxito de las políticas ambientales.
Además, se abrió un espacio de debate donde los participantes compartieron ideas sobre cómo potenciar la educación ambiental en San Basilio, reafirmando el compromiso de la localidad con un futuro más sostenible. La jornada cerró con un agradecimiento especial a Miguel Boxler por su valiosa contribución a la formación ambiental de los vecinos.
Políticas públicas que promueven la sostenibilidad
Este tipo de capacitaciones reflejan el compromiso de la Municipalidad de San Basilio con la implementación de políticas públicas que apuestan por el cuidado del medio ambiente. La correcta gestión de los envases de fitosanitarios es un paso clave para prevenir la contaminación y fomentar prácticas agrícolas más responsables. Además, este tipo de iniciativas fortalecen la conciencia ambiental en la comunidad, acercando a San Basilio a un desarrollo más sostenible y a una mayor responsabilidad en el uso de los recursos naturales.