El INDEC actualizó el valor de la canasta de crianza correspondiente al mes de junio. Incluye bienes, servicios y el costo del cuidado para cada etapa de la infancia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó la valorización mensual de la canasta de crianza correspondiente a junio, que abarca los gastos estimados necesarios para garantizar el bienestar de niñas y niños desde el nacimiento hasta los 12 años. El valor total, que incluye tanto bienes y servicios como el costo del tiempo de cuidado, varía entre $411.000 y $517.000 según la edad.

En el caso de un bebé de un año, la canasta mensual se ubicó en $411.201. De ese monto, $126.412 corresponden a bienes y servicios, mientras que $284.788 se destinan al tiempo de cuidado. En relación con mayo, se registró un aumento del 0,14%.

Para niñas y niños de entre 1 y 3 años, el costo asciende a $488.700. En este tramo, los bienes y servicios representan $163.228, y el valor estimado del cuidado alcanza los $325.473. La variación mensual fue del 0,16%.

Entre los 4 y 5 años, el costo total es similar al de un bebé: $411.310, aunque con diferente distribución interna. En este caso, los bienes y servicios suben a $207.890, mientras que el cuidado se calcula en $203.420. El incremento mensual fue del 0,24%.

Finalmente, la franja de 6 a 12 años presenta el valor más alto: $517.364. Aquí, los bienes y servicios suman $257.888, y el cuidado, $259.476. Esta categoría también reflejó una suba del 0,24% con respecto al mes anterior.

El cálculo de la canasta de crianza es una herramienta del INDEC que busca visibilizar los costos reales asociados a la crianza, incluyendo no solo el consumo directo sino también el valor del tiempo destinado al cuidado. Esta información sirve como insumo clave para el diseño de políticas públicas vinculadas a la niñez y la economía del cuidado.

¡Viralizalo!