En un emotivo acto, la comunidad de Canals le rindió homenaje a una querida y recordada docente de la localidad que dedicó gran parte de su vida a los más pequeños. Desde hoy, el Espacio Educativo Integral lleva su nombre, «Alicia Gründel».
Alicia trabajó con mucha alegría, cariño y responsabilidad durante 30 años en la guardería municipal. Era una persona carismática, comprometida y que se desempeñó como educadora de los más chiquitos con una vocación admirable, brindando un servicio a la comunidad canalsense, pero por sobre todas las cosas, entregando todo su amor en la contención, cuidado y desarrollo de niñas y niños que asistían a la guardería municipal.
Su calidad como ser humano y su compromiso como docente han dejado huellas en los familiares de los niños que asistieron a dicho espacio, como así también en quienes compartieron jornadas de trabajo con ella.
Su labor incansable permitió que se ganara el cariño de toda la comunidad, convirtiéndose en un ejemplo a seguir por la persecución de objetivos y logros en los que respecta a la educación pública inicial en un contexto de vulnerabilidad social.
Por tales motivos, el intendente Edgar Bruno, junto con su equipo de gestión y el acompañamiento de los vecinos, tomó la determinación de denominar el edificio ubicado en calle España y Santiago del Estero, con el nombre de Espacio Educativo Integral “Alicia Gründel”, iniciativa que contó con el apoyo de todos los concejales.
Desde hoy su legado quedará grabado en la memoria colectiva de los canalsenses y su nombre permanecerá por siempre en el corazón del Espacio Educativo Integral.
Dicho espacio es un edificio ubicado en el sector suroeste de la localidad de Canals y que congrega todas las actividades educativas impulsadas por la Municipalidad. En ese edificio funciona la Sala Cuna, el Jardín Maternal Municipal “Luna Lunera” y el Gabinete Educativo local.
Durante la ceremonia, en la cual estuvieron presentes amigos y familiares de Alicia Gründel, el intendente Edgar Bruno destacó las políticas públicas vinculadas a educación que se desarrollan en ese lugar.



Respecto a los nombres que la Municipalidad viene asignando a diferentes espacios públicos, el jefe municipal manifestó que “tiene que ver con reconocer a quienes, por sus trabajos o profesiones, han dejado huellas”, y agregó: “En este caso, Alicia aportó mucho en el ámbito de la educación y dejó su legado”.
¿Cómo surge el Espacio Educativo Integral?
En diálogo con CÓRDOBA HOY, la secretaria de Educación, Cultura y Deportes de Canals, Florencia Lagos, dijo que este Espacio ya lo tenían en mente mucho tiempo atrás, cuando el intendente Edgar Bruno decide crear dicha Secretaría.
En ese momento, el intendente consideró que era bueno extender el brazo de la Municipalidad hacia el sur, en donde ya funcionaba la Sala Cuna. La idea fue que la Secretaría de Educación pudiera realizar actividades en ese edificio.
Desde hace un tiempo, en el lugar funciona la Sala Cuna, el Jardín Maternal Municipal -inaugurado a mediados del año pasado-, el Gabinete Educativo Municipal y una sala de primeros auxilios.
“Esto hizo que se transformara en un Espacio Educativo Integral porque se congregan distintas actividades, es un espacio en donde estamos trabajando desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche”, destacó Lagos. Indicó que el programa Sala Cuna (cupo completo) y el Gabinete Educativo funcionan por la mañana, mientras que por la tarde los niños y niñas concurren al Jardín Maternal Luna Lunera (cupo completo) y también al Gabinete Educativo.
Florencia Lagos comentó que las vecinas y vecinos identificaban al lugar con la Sala Cuna porque fue lo primero que funcionó en ese lugar, entonces consideraron aunar los diferentes proyectos que se desarrollan en allí con un nombre que los acobije. En este marco, surgió la idea de nombrar el Espacio Educativo Integral “Alicia Gründel”, en homenaje y reconocimiento por su legado. “Alicia fue una gran docente que dejó una huella increíble en muchos niños de Canals”, destacó Florencia Lagos.
Por último, la secretaria de Educación y Deportes, dijo que “este Espacio Educativo Integral cuida las infancias de Canals desde los 45 días hasta los 12 años”, concluyó.