Así lo afirmó el subsecretario de Transporte del municipio, Diego Moreno, tras las primeras 24 horas de aplicación de los retoques en las líneas de colectivos.

Ayer se pusieron en marcha una serie de modificaciones de líneas, frecuencias y recorridos en el sistema de transporte público que la ciudad mantiene activo desde diciembre del año pasado. CÓRDOBA HOY dialogó con Diego Moreno, subsecretario de Transporte del Gobierno de Río Cuarto, para conocer la evaluación que se hizo de estos cambios en las primeras 24 horas de su aplicación.

“Hemos realizado diversos monitoreos y encuestas con la gente. Podemos decir que hubo una evaluación muy positiva de los usuarios respecto a estos cambios”, informó el funcionario, quien detalló que las respuestas de los vecinos concluyeron en que los cambios aportan “una mayor comodidad” con una frecuencia de 11 minutos.

Moreno destacó que el cambio más importante tiene que ver con la línea C y D, las cuales empezaron a recorrer la ciudad de norte a sur con características similares a las que se tenían previo a la aplicación del sistema nuevo.

“Es un retoque que aplicamos escuchando las problemáticas que nos transmitía la gente. El sistema se maneja con letras y por eso decimos que el C y D cruzan de norte a sur mientras que el A y B lo hacen de este a oeste con una frecuencia promedio de 12 minutos. Esto ha mejorado muchísimo la usabilidad, explicó.

Con las modificaciones en las líneas C y D, se añadió el paso por Plaza Roca -frente a la Iglesia Catedral- para el recorrido de norte a sur. “El paso por la Plaza central les permite realizar combinaciones con otros coches y transbordo directo con líneas que van a otros puntos de la ciudad”, informó Moreno sobre el efecto de este cambio.

El subsecretario aclaró que los retoques que se implementan desde ayer no requirieron de aprobación en el Legislativo municipal ya que no superaban el 20% de los recorridos del sistema. Asimismo, expresó que se encuentran abiertos a más cambios y que el monitoréo del sistema será constante.

“Esto es participación ciudadana activa y vamos a seguir evaluando esto durante semanas, escuchando, viendo y resolviendo lo que la gente nos plantee para realizar algún otro retoque”, afirmó.

¡Viralizalo!