El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó la retención de fondos coparticipables y la discontinuación de transferencias clave. Pidió respeto por las autonomías provinciales y advirtió que el centralismo vulnera el pacto federal.

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, lanzó duras críticas contra la administración nacional por la retención de fondos que, según afirmó, pertenecen legal y legítimamente a las provincias. A través de declaraciones públicas y mediante un mensaje en redes sociales, el funcionario denunció el desfinanciamiento sistemático en áreas clave como salud, educación y desarrollo social.

“El Gobierno Nacional ha dejado de cumplir con principios esenciales del sistema federal”, expresó Calvo. Y agregó: “No solo retiene fondos que legal y legítimamente pertenecen a las provincias —como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los recursos del impuesto a los combustibles líquidos—, sino que también ha recortado o discontinuado transferencias fundamentales”.

En un posteo publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), el ministro profundizó sus cuestionamientos y acusó al Ejecutivo nacional de incumplir con los compromisos establecidos en el marco de la Constitución y las leyes vigentes. “Las provincias necesitan previsibilidad, equidad y respeto por las autonomías”, escribió.

Las declaraciones se suman al creciente reclamo de mandatarios e intendentes del interior del país que denuncian un modelo cada vez más centralista, en detrimento del federalismo fiscal. En las últimas semanas, tanto el gobernador Martín Llaryora como otros dirigentes cordobeses han reiterado la necesidad de redefinir el esquema de distribución de recursos.

Desde el Centro Cívico no descartan avanzar en acciones conjuntas con otras provincias para exigir el restablecimiento de los fondos recortados y garantizar el funcionamiento de programas esenciales en los territorios.

¡Viralizalo!