Durante una visita a Río Cuarto, el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, se refirió al video editado con inteligencia artificial que difundió el diputado Rodrigo de Loredo. Lo consideró un hecho de “muchísima gravedad institucional” y reclamó una regulación urgente de estas tecnologías.

En el marco de la gira que el gobernador Martín Llaryora realizó por el sur provincial, el ministro de Gobierno Manuel Calvo se refirió a la controversia generada por el uso de inteligencia artificial en un video publicado por el diputado nacional Rodrigo de Loredo. Desde Río Cuarto, el funcionario consideró que se trata de “un hecho de muchísima gravedad institucional” y reclamó que el legislador radical se retracte públicamente.

«En nombre del gobernador Martín Llaryora, quiero agradecer a todos los dirigentes nacionales, provinciales y municipales de toda la Argentina que se han solidarizado a partir de la injuria recibida», expresó Calvo en una conferencia improvisada ante los medios locales.

El foco del conflicto es un video satírico en el que, mediante el uso de inteligencia artificial, se simula una parodia del mandatario cordobés. La pieza fue publicada en redes sociales por De Loredo, lo que desató una ola de críticas tanto desde el oficialismo provincial como desde referentes de distintos espacios políticos.

«Solicitamos al diputado que tenga valentía, se retracte, pida disculpas y baje ese video malintencionado hecho con inteligencia artificial», exigió el ministro. En ese sentido, advirtió sobre la necesidad de establecer regulaciones urgentes: «Hay que regular la inteligencia artificial», afirmó con énfasis.

Calvo incluso deslizó dudas sobre el origen del material: “Ponemos en duda de que lo haya confeccionado él. Es algo propio de los servicios de inteligencia”, declaró, dejando entrever que podrían haber intervenido terceros actores en la producción del contenido.

Las declaraciones se dieron en un contexto de fuerte tensión política, en momentos en que Llaryora consolida su proyección nacional y su equipo apunta a defender su imagen pública frente a nuevas formas de campaña política digital.

¡Viralizalo!