Desde Bell Ville, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba pidió eliminar los derechos de exportación, destacó el rol de los sectores productivos y firmó un acuerdo de financiamiento para productores locales. También anticipó nuevas obras de infraestructura rural.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto de apertura de ExpoBell, la muestra rural, industrial y comercial que se desarrolló del 26 al 28 de septiembre en Bell Ville. En su discurso, remarcó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el fortalecimiento de los sectores productivos y volvió a reclamar la eliminación de las retenciones al campo.
“Necesitamos ser un país normal, con un modelo productivo previsible, que defienda al hombre y mujer de campo, así como a los sectores industriales que generan valor agregado. Creemos que si los sectores productivos son protagonistas del crecimiento vamos a entrar en un proceso distinto”, afirmó Busso. Y agregó: “Las retenciones tienen que ser cero y vamos a seguir reclamándolo porque ese porcentaje es posible”.
Durante el acto, el ministro también anunció la ejecución de 32 kilómetros de enarenado a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), con el objetivo de mejorar la infraestructura rural de la región.
En paralelo, Busso firmó junto a autoridades de Bancor y al presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, José María Bernardi, un acta de financiamiento con subsidio provincial. Las líneas crediticias estarán destinadas a la compra de maquinaria, equipamiento e infraestructura, adquisición de insumos, implementación de sistemas de cría y descuento de cheques de consignatarias y cabañeros.
De esta manera, la Provincia busca promover la competitividad, la innovación y la inserción de los productores cordobeses en los mercados nacional e internacional.
El evento contó con la presencia del intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua, el secretario de Ganadería, Marcelo Calle, el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, y referentes de la Sociedad Rural Argentina, entre otras autoridades.