En el acto institucional, el intendente Rubén Máspero repasó 18 meses de gestión, destacó inversiones por más de $700 millones y anunció la remodelación de la Plaza San Martín, la ciclovía y el edificio municipal. Además, el mandatario agradeció el respaldo del Gobierno provincial para seguir realizando obras en la localidad.
La localidad de Bulnes celebró este viernes 15 de agosto su 119° aniversario con un acto institucional encabezado por el intendente municipal, V.G.M. Rubén Máspero. Acompañado por autoridades provinciales, legisladores departamentales, intendentes de la región y vecinos, el mandatario presentó un balance de sus primeros 18 meses de gestión y adelantó obras que se ejecutarán en los próximos meses.
En materia habitacional, destacó la finalización de 25 viviendas del plan Casa Propia —con una inversión de $180 millones— y de 4 viviendas semilla por $20 millones. En infraestructura urbana, se concretaron 11 cuadras de adoquinado con una inversión total cercana a $353 millones, que incluyó un aporte provincial de $70 millones para la calle Belgrano, además de obras de cordón cuneta y mejoras viales.
En servicios esenciales, se invirtieron $7 millones en la planta de ósmosis y $12 millones en la planta de bombeo de agua, junto a la instalación de 600 metros de cañerías en el barrio Islas Malvinas y zonas aledañas. En energía, se colocaron 600 metros de cable preensamblado y se equipó un transformador para ampliar el suministro.
El municipio incorporó equipamiento clave para seguridad y gestión: una camioneta Nissan 0 km para la Policía, una Amarok para bomberos, un tractor, herramientas, una chipiadora ($18 millones) y una pala cargadora nueva por $40 millones. También se invirtieron $13 millones en mejoras en el basural.
Entre las obras proyectadas, Máspero anunció la remodelación integral de la Plaza San Martín, financiada con un ATP provincial de $100 millones, la finalización de la ciclovía y la remodelación del edificio municipal. Además, se destinaron fondos para instituciones locales como el Centro de Jubilados ($5 millones), la Capilla Nuestra Señora de la Asunción ($20 millones) y clubes deportivos.
En el plano cultural, más de 150 personas participaron de talleres municipales de dibujo, pintura, ballet, yoga, computación, teatro e inglés, junto con eventos como el Festival “Bulnes + Amor” y el festejo de Reyes.
Durante su discurso, el intendente agradeció especialmente a la vicegobernadora Miriam Prunotto, a quien destacó como un puente de comunicación permanente con el Gobierno provincial, y al gobernador Martín Llaryora por el respaldo a las gestiones locales. También reconoció el trabajo conjunto con el Secretario de Gobierno, Manuel Calvo, el compromiso de su equipo municipal y el acompañamiento de los intendentes de la región. “Hemos logrado superávit mes a mes sin descuidar la salud ni la seguridad, que son nuestro mayor patrimonio. Esto es posible gracias a un manejo responsable de los recursos y al trabajo en equipo”, señaló.
Por otra parte, brindó un especial reconocimiento al Padre Leone por su colaboración en el tradicional chocolate servido en la iglesia y en el evento por el Día de las Infancias; momento en el cual hizo mención especial a Rubén Luna y su familia por la donación de 200 litros de leche para estas celebraciones.
Los festejos continuarán este sábado 16 de agosto, desde las 20:30, en el Club San Lorenzo, con música, danza y entrada libre y gratuita. Actuarán el Ballet Municipal “La Juntada”, el grupo de zumba, “Canto a mi Pueblo” de Justo Daract y “Las Voces de Bulnes”.

Principales logros y obras en un año y medio de gestión
- Programas y convenios firmados: atención primaria con Hospital de Coronel Moldes; “Punto Mujer”; Red de Asistencia a las Adicciones; adhesión al programa CBA Me Educa; gestión de residuos en planta de Coronel Moldes; programa “Tu Casa, Tu Escritura” (24 escrituras a firmar el 9 de septiembre); adhesión a la Ley Sonia Torres.
- Salud: ambulancia 0 km equipada; refacción del dispensario; recuperación de obras sociales; gabinete interdisciplinario (psicóloga, psicopedagoga, nutricionista y asistente social).
- Educación: acompañamiento a las 4 instituciones educativas mediante FODEMEP; entrega de útiles escolares.
- Energía y agua: compra e instalación de 600 m de cable preensamblado; mejoras en transformadores; 600 m de cañería para ampliar red de agua; mantenimiento y mejoras en planta de ósmosis (inversión $7 millones) y cisterna ($12 millones).
- Seguridad: nuevo móvil 0 km para el destacamento; obras en cocheras; reposición de equipamiento dañado; camioneta equipada para bomberos.
- Equipamiento municipal: tractor desmalezador, motoguadañas, sopladora, motosierra, chipiadora ($18 millones), pala cargadora ($40 millones), mejoras en basural ($13 millones).
- Obra pública:
- Finalización de 4 viviendas “Semilla” ($20 millones) y 25 viviendas del plan Casa Propia ($180 millones).
- 11 cuadras de adoquinado en 18 meses, incluyendo obras en calles Belgrano, 25 de Mayo, Sarmiento y Alvear ($300 millones en total, con $70 millones de aporte provincial).
- Avance del 90% en la nueva sala velatoria ($90 millones).
- Construcción de nueva cancha de hockey.
- Próximos proyectos: finalización de ciclovía y mosaico decorativo; remodelación del edificio municipal; cordón cuneta y badenes en calle Mitre; renovación total de Plaza San Martín (ATP de $100 millones).
- Aportes y subsidios gestionados:
- Centro de Jubilados ($5 millones + aporte mensual municipal).
- Capilla Ntra. Sra. de la Asunción ($20 millones).
- Escuela de Deportes Agustín Galo ($5 millones + $3 millones).
- Club San Lorenzo ($5 millones).
- Club Peñarol ($3 millones + $5 millones).
- Cultura y eventos: talleres con 150 participantes (dibujo, pintura, ballet, yoga, teatro, zumba, inglés, arte creativo); festival “Boom de Más Amor”; festejos de Reyes; Día de la Mujer; museo itinerante y shows en vivo.