La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, realizó el cierre de campaña federal en Río Cuarto. Anunció que dirigentes cordobeses serán parte del Gabinete nacional si es elegida. Reiteró que terminará con el kirchnerismo y manifestó que “votar a Milei es como tirarse a una pileta vacía”.

Pasadas las 20 horas, Patricia Bullrich encabezó el cierre de campaña en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto. En un espacio colmado de militantes, también estuvieron presentes el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; la senadora nacional Laura Rodríguez Machado; el senador Luis Juez; los diputados Rodrigo De Loredo y Mario Negri; los candidatos a diputados Luis Picat, Pedro Dellarossa y Julián Chasco; el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi; Soledad Carrizo; el candidato a intendente de Río Cuarto Gonzalo Parodi; y demás referentes riocuartenses y de la región de Juntos por el Cambio.

“Sé perfectamente lo que estamos pasando los argentinos y los cordobeses. Todos sentimos una tristeza profunda que nos atraviesa el corazón de ver cómo está nuestra Patria después de 20 años de kirchnerismo”, expresó Patricia Bullrich en el inicio de su discurso.

“Nos han dejado sembrado el miedo de salir a la calle, miedo a que nos maten, miedo a que cuando los chicos van al colegio les pase algo, pero nos da pánico a que en las aulas adoctrinen los chicos en vez de enseñarles lo que tienen que aprender y a que nos corten calles, nos bloqueen las fábricas y se lleven el trabajo de todos, se lleven el dinero de todos y nos sigan metiendo las manos en los bolsillos. También nos duele cómo deshonran a nuestros mayores con jubilaciones de hambre”, agregó Patricia Bullrich ante la militancia cordobesa.

En otro tramo de su discurso volvió a cargar contra el kirchnerismo. “Nos quiere cortar el futuro y no vamos a dejar que esto pase porque no vamos a dejar que vuelvan a gobernar el país nunca más”, enfatizó la candidata y agregó que desde su espacio político siempre han luchado “contra las mafias sindicales que se llenan los bolsillos de plata”

Patricia Bullrich consideró que “es el momento de que esa lucha de tanto tiempo contra las mafias la coronemos con un gobierno que cambie a la Argentina de una vez y para siempre. Tenemos que volver a ser la Argentina de la clase media”. En este punto volvió a marcar al kirchnerismo: “Llegó el momento de terminar con esta pesadilla que hemos vivido. El kirchnerismo se termina porque será el pueblo argentino unido que lo va a derrotar en las urnas y que después de derrotarlo tenemos que saber que hemos construido el poder político para sostener ese cambio”.

La candidata de Juntos por el Cambio manifestó que “ahora tenemos el poder político como nunca antes en 40 años de democracia para realizar el cambio y sostener un gobierno porque tenemos el apoyo de los gobernadores y de 500 intendentes, mayorías parlamentarias”. “Por eso los que tiemblan son ellos, las que tiemblan son las mafias porque el poder que tenemos nosotros no lo van a doblar ni torcer”, agregó.

Bullrich prometió que va a sacar a la Argentina “del pozo que todos los días Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa nos hunden, destruyendo el poder adquisitivo, el salario y las jubilaciones”.  En este marco, criticó al ministro de Economía: “Nos deja con 138% inflación y un país que no vuela por los aires porque el domingo hay elecciones y cuando ganemos nosotros vuelve la tranquilidad”.

La candidata de Juntos por el Cambio dijo que quiere volver a ser gobierno para sacar al país adelante. “Massa tu economía empeoró y ya nada alcanza. Estamos en una situación límite. Cada día estamos más pobres y más angustiados”, enfatizó. “Por eso, este domingo tenemos que cambiar la angustia por fuerza porque con decisión y coraje podemos salir adelante. El 10 de diciembre arranca el verdadero cambio”.

Fuertes críticas a Milei

Bullrich dijo que la crisis del país “se arregla con ideas razonables no con ideas extravagantes como las que tiene Milei”, expresó la candidata, quien lanzó varias críticas al libertario por sus declaraciones sobre la venta de órganos y su vínculo con el sindicalista Barrionuevo. “Ahora Milei dice que es lo nuevo, querrá decir que es lo nuevo porque viene de la mano de Barrionuevo que rima con nuevo… pero es el más corrupto de los sindicalistas argentinos. Milei dice que va a combatir la casta, pero tiene la casta adentro”, subrayó.

De cara a las elecciones del domingo, la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, anticipó que su primer proyecto de ley buscará que los varones puedan «renunciar a la paternidad». Ante la oleada de repudio, Patricia Bullrich recordó que esa idea proviene del economista estadounidense Murray Rothbard, teórico de referencia de Javier Milei.

Patricia Bullrich leyó en un programa de televisión parte del texto de Rothbard: «Los padres son propietarios del niño y, como tales, pueden donar o vender sus derechos sobre él en virtud de un contrato voluntario. En suma, en una sociedad libre puede haber un floreciente mercado libre de niños«.

Entre otras citas del libro, en tono provocador el autor estadounidense plantea que «en una sociedad libre, a los padres les asistirá el derecho legal a no tener que alimentar al niño, esto es, a dejarlo morir». Entre otras ideas, Rothbard sostiene que obligar a un niño a que no se vaya de su casa constituye «un acto de esclavitud» y que «el padre no debe tener la obligación legal de alimentar, vestir o educar a sus hijos, ya que tales obligaciones supondrían actos positivos coaccionados sobre el padre y que le privarían de sus derechos». A lo que Bullrich interpeló: «¿Esa es la sociedad que queremos para nuestros hijos?».

Chicos en las aulas y sin protestas de docentes

Tal como lo había expresado en otras oportunidades, Patricia Bullrcih dijo que no quiere que la educación no sea un voucher, sino “un servicio público esencial con 190 días de clase”. “Quiero educación pública gratuita y de calidad, que sea la educación de Sarmiento. Vamos a poner todos los esfuerzos en los 190 días y es un compromiso que vamos a firmar con todos los gobernadores porque queremos salir de la tragedia educativa en la que está la Argentina”.

En este plano, se comprometió a “salir de la extorsión de los sindicalistas mafiosos que nos hacen paro todos los días”. Agregó que “la educación pública gratuita en la Argentina no se toca”.

Durante su discurso en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Bullrich continuó diferenciándose de los demás espacios políticos: “Quedó claro que de un lado tenemos lo que se robaron del país y del otro lado un señor que impulsa la ley de la selva”. Aseguró que si es elegida presidente va a defender la salud pública y soltó una crítica para Schiaretti: “Acá en Córdoba no tienen pediatras y hay médicos que se van”. En la misma línea, expresó: “Estamos llenos de ñoquis en el Estado y a los médicos, a los policías, a quienes nos cuidan la salud, a las fuerzas armadas y a los docentes les pagamos mal. Estamos con el mundo del revés en vez de pagar ñoquis tenemos que pagarle bien a los que nos dan los servicios que la Argentina necesita”.

De la mano de Melconian, Fundación Mediterránea y Larreta

En el plano económico, Bullrich dijo que quiere ser presidenta “para borrar la inflación de una vez y para siempre”. “Estoy armando el equipo de economistas que va a llevar adelante este cambio con Carlos Melconian a la cabeza” dijo la candidata quien no escatimó elogios para la Fundación Mediterránea de la cual proviene el economista.

Además del equipo económico, reiteró que suma en su equipo a Horacio Rodríguez Larreta “para que con su experiencia me acompañe como Jefe de Gabinete de Ministro” y agregó que de cada provincia habrá un representante. “Córdoba va a tener una representación fuerte del Gabinete Nacional”, anunció.

Prometió hacer “un país más previsible y con una economía ordenada para derrotar a la inflación”, eliminar las retenciones al campo y reducir la carga impositiva. “Vamos a prender los motores del campo, no quiero estar atrás de Uruguay, Paraguay y Brasil, quiero que Argentina vuelva a ser el granero del mundo de verdad… si nos votan a nosotros vuelve la tranquilidad”, concluyó.

¡Viralizalo!