Con una destacada participación de instituciones y vecinos, Buchardo reafirmó su compromiso en la lucha contra el dengue. El pasado fin de semana, el playón polideportivo fue el escenario de la EduExpo Desafío Dengue, una jornada de educación y prevención organizada por la CLE local, bajo la coordinación de la Dra. Sandra Arguello y con el apoyo de diversos actores locales.
El evento buscó generar conciencia sobre la importancia de prevenir la enfermedad y promover medidas comunitarias de cuidado. En este marco, instituciones educativas, el Hospital local, el Área de Vacunación, la Biblioteca Municipal, el Taller Protegido y diferentes áreas municipales como Inspección General y Obras y Servicios, trabajaron en conjunto para brindar información clave a la comunidad.
La jornada incluyó stands informativos, charlas de profesionales y actividades interactivas, organizadas por los Centros Educativos locales. Además, el Centro de Jubilados estuvo a cargo de la cantina, cuya recaudación contribuirá a proyectos comunitarios.
Durante el acto de apertura, la intendenta destacó la importancia del trabajo colectivo: “Este evento es una muestra de cómo podemos unir esfuerzos desde diferentes sectores para cuidar la salud de todos.”
Un esfuerzo que trasciende la jornada
En paralelo a la EduExpo, el municipio lleva adelante una campaña activa para combatir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Como parte de esta iniciativa, se habilitó un formulario anónimo para que los vecinos reporten terrenos baldíos, pastizales altos y espacios con agua estancada. Estos reportes son confidenciales y las personas notificadas tendrán la responsabilidad de limpiar los lugares identificados.
Este enfoque no solo apunta a prevenir el dengue, sino también a fortalecer la red de cooperación vecinal y garantizar un entorno saludable en Buchardo.



Un futuro libre de dengue
La EduExpo Desafío Dengue dejó en claro el compromiso de las autoridades y la comunidad para mantener a la localidad libre de la enfermedad. Esta acción conjunta marca un precedente y refuerza la importancia de la educación y la participación ciudadana en la construcción de una localidad más segura y saludable para todos.