El Gobierno de Río Cuarto y la Universidad Siglo 21 firmaron un acuerdo por el que estudiantes y egresados de las carreras de Abogacía y de Contador Público brindarán asesoramiento gratuito a los vecinos que se convoquen en las inmediaciones de la Vecinal Industrial.
El objetivo central es llevarles información clave sobre sus derechos y obligaciones, haciendo especial hincapié en aquellas personas que tienen dificultades para acceder a los servicios de este tipo de profesionales.
En ese marco, se producirán varios encuentros en la sede de la mencionada vecinal, donde primero se les explicará lo que les corresponde y lo que deben cumplir dentro del ámbito laboral, para luego abordar temas referidos a la seguridad social, como los requisitos para solicitar prestaciones previsionales (jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas por invalidez), asignaciones familiares (AUH), tarjeta alimentar, etcétera.
Al respecto, el Subsecretario de Gobierno, Fernando Bossio, dijo que, dentro del Programa de Fortalecimiento Vecinal, además de propiciar el saneamiento de las organizaciones, se busca que las asociaciones tengan un rol clave en el territorio para ofrecer nuevas alternativas a los vecinos.
“Esta vez, el trabajo es con la Vecinal Industrial y la Universidad Siglo 21, para que un grupo de estudiantes avanzados, junto a sus profesores, lleguen a las personas del barrio y de sectores aledaños para evacuar sus consultas y brindarles asesoramiento. El objetivo es que la gente pueda sacarse dudas en materia legal, sobre todo en lo que respecta a derecho laboral”, sostuvo Bossio.
En tanto, Juan Fernández, Docente de la Universidad Siglo 21, sostuvo que se han planteado acompañar a los ciudadanos en el abordaje de temas claves y destacó que para los estudiantes es muy importante poder tener esta salida al territorio.
“Ya hemos tenido experiencia en otros barrios, con otras ONG. El objetivo de la Universidad Siglo 21 es llegar a lugares en los que está la gente más vulnerable que, por lo general, no tiene acceso a pagar un abogado. Por eso, vamos a las vecinales y a las ONG y les brindamos asesoramiento en materia de derechos laborales y de seguridad social, tanto para quienes están dentro del sistema como para los que no lo están”, detalló Fernández.
Por su parte, el Presidente de la Vecinal Industrial, Manuel Papiernuk, se mostró agradecido con la Municipalidad y la Universidad Siglo 21 y dijo que la llegada de asesoramiento gratuito al barrio será de mucha utilidad para los vecinos.
“Esto nos viene bien para toda la comunidad, ya que mucha gente no puede llegar a este tipo de consultas por los costos. Por eso, el asesoramiento que se brindará será muy beneficioso para el barrio y su gente, y es gracias al trabajo que se viene dando en las vecinales desde el Municipio”, completó Papiernuk.