El gobernador bonaerense cruzó al presidente Javier Milei luego de que fracasara el intento de aprobar el Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires. La oposición, conformada por Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, cuenta con mayoría en la Cámara baja provincial.
Tras no lograr el consenso necesario para aprobar el Presupuesto 2025 en la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei y aseguró que el máximo mandatario argentino tiene como propósito atacar a las provincias en el contexto de ajuste y la proximidad de las elecciones del próximo año. «Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires o como pasó en otras provincias; la lógica de Milei es atacar y después pedirles que firmen«.
«No voy a entrar a ningún proceso de extorsión y me voy a poner al frente de la defensa de la provincia de Buenos Aires“, subrayó el máximo mandatario provincial. En detalle, el pasado viernes el gobernador no logró el consenso y se cayó la sesión en la legislatura en la que se iba a discutir el Presupuesto 2025, la ley fiscal y un proyecto de endeudamiento.
Qué contemplaba el Presupuesto 2025 que fue rechazado
La ley de leyes para 2025 contempla gastos por más de $34 billones de pesos, prevé un déficit primario de $628.680 millones de pesos y un déficit financiero de $1.486.271 millones.
En detalle, el Presupuesto bonaerense detalla una inversión de $1,4 billones de pesos para inclusión social; $1,2 billones en salud; $1,2 billones en educación; $1,1 billones de pesos en seguridad. Paralelamente, la inversión en infraestructura será del 7,8% del gasto total; se destinarán $5 mil millones para el Programa de Fortalecimiento de las Industrias y las Pymes y más de 3,7 mil millones de pesos destinados al desarrollo de actividades productivas cooperativas.
El año próximo se sostendrá la misma presión tributaria alcanzada durante el año 2024. Por ello, en el proyecto de Ley Impositiva se dispuso que el impuesto Inmobiliario, tanto el Urbano como el Rural, tendrán topes de aumento del 28% anual.
Paralelamente, para casi el 90% de los contribuyentes, el aumento en la patente será solo del 13,8%, cuando el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) espera una inflación del 35% para 2025. Además, quienes están al día recibirán una reducción del 15% en su pago final.
A la vez, el Gobierno bonaerense decidió no realizar modificaciones en las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos, una medida que busca sostener el alivio fiscal sobre los sectores productivos. En tanto, los tributos como el Impuesto de Sellos y la Transmisión Gratuita de Bienes conservarán las mismas alícuotas que el año en curso, sin ajustes adicionales.
Ante el rechazo del proyecto, Kicillof escribió su descargo a través de las redes sociales: «A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario. El proyecto de Presupuesto para 2025 garantizaba cumplir con las obligaciones y prioridades del Gobierno provincial, a pesar del ahorcamiento financiero y las deudas que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia».
Fuente: Ámbito